Historia de Opel
Nacido en Rüsselsheim, Adam Opel se forma como aprendiz en la fabricación de candados.
Sin embargo, durante su juventud viaja por varios países europeos y queda fascinado por las máquinas de coser. Esta pasión hace que el 21 de enero de 1863 funde en su ciudad natal Adam Opel, una empresa dedicada a la fabricación de este tipo de maquinaria.
Opel inicia en 1886 una nueva actividad: la construcción de bicicletas. Curiosamente, sigue la línea marcada por otras industrias europeas que anteriormente también se habían dedicado a la producción de máquinas de coser y telares. En menos de 14 años, Opel se convertirá en el fabricante de bicicletas más grande del mundo.
Adam Opel fallece en 1895. Sus hijos (Carl, Wilhelm, Heinrich, Fridrich y Ludwig), plenamente integrados en el funcionamiento de la empresa, deciden ante la caída de las ventas de bicicletas aventurarse en una nueva rama de negocio: el automóvil, un medio de transporte que, paradójicamente, no gustaba a Adam,
De esta forma, Opel adquiere en 1897 Anhaltische Motorwagenfabrik, una de las empresas alemanas pioneras en la ingeniería de automoción. Tras algún periodo complicado, Opel sigue adelante y en 1924 invierte un millón de marcos en la modernización de su manufactura, y se convierte en el primer fabricante alemán que adopta la producción en serie con métodos de línea.
De este modo estrena el 4/12 CV, más conocido como Laubfrosch o ‘Rana Verde’. También realiza cambios en la red comercial, e introduce un estándar de mantenimiento con precios fijos.
A finales de la década (1929), General Motors se hace con la mayoría de las acciones de la firma. Opel se convierte en el primer constructor germano que instaura una empresa de seguros y un banco para financiar las ventas a plazos. Sin duda una gran noticia para la época protagonizada por Opel.
Tras la IIª Guerra Mundial, Opel resurge y reconstruye sus plantas de montaje. De esta forma en 1953, el Olympia Rekord es el primer Opel con carrocería monocasco. En 1958 aparece el nuevo Rekord que fue el primer coche Opel que se exportó a Estados Unidos.
La producción anual de Opel se sitúa de nuevo por encima de los 100.000 vehículos a finales de esta década.