Historia de Peugeot
El primer automóvil de Peugeot ve la luz en 1890. No obstante, su aventura industrial comienza a principios de siglo, entre 1815 y 1820, cuando Jean-Pierre Peugeot y sus hijos unen sus fuerzas a las de Jacques Maillard-Salins, miembro de una prestigiosa familia de relojeros, para crear una pequeña empresa dedicada a trabajar el acero. Desde ahí comercializan sus primeros artículos, como sierras y relojes.
Ya en 1886, Armand Peugeot prueba suerte con la producción de bicicletas. Cuatro años más tarde, y con ayuda de Gottlieb Daimler, saca al mercado el Type 3, un coche de cuatro plazas con asientos orientados hacia el interior que alcanza los 18 km/h
En estos momentos la empresa está en manos de Armand y su primo Eugéne Peugeot, aunque finalmente la sociedad se rompe en 1896 por la desconfianza del segundo hacia el mundo del automóvil. Armand funda la Societá des Automóbiles Peugeot, y se compromete a no fabricar herramientas ni máquinas de coser para no competir con su primo, que a su vez queda fuera del negocio de los automóviles.
El BeBe se convierte en la estrella del Salón de París de 1904. El vehículo compacto de Peugeot (2,70 metros) está equipado con un motor monocilíndrico que alcanza los 40 km/h.
En esta década arranca además la historia del fabricante galo en España.
La Sociedad Anónima Española de Automóviles Peugeot actúa como importadora de la marca, y su concesionario principal, Taibesa (Talleres Auto Ibéricos S.A.), está situado en la madrileña Avenida de los Toreros. Mientras, la zona norte de España es asistida por el concesionario Torregrosa, y la sur por la concesionaria Tomás Guillén.
Peugeot garantiza su supervivencia tras la Segunda Guerra Mundial con el lanzamiento del elegante 203. Su presentación en el Salón de París (1947) es todo un éxito, incorpora algunos de los últimos avances tecnológicos, como el motor de cuatro cilindros, la culata en forma de “V” y un cambio cuatro velocidades.
En los albores de la década de los ’70 y tras superar los 500.000 coches, Peugeot se convierte en el segundo mayor fabricante francés.
Ya en 1976 con la toma de Citroën, nace PSA, un grupo hambriento de crecimiento que dos años más tarde compra la mayor parte de las filiales europeas de Chrysler y adquiere las plantas industriales de Poissy (Francia), Ryton (Gran Bretaña) y Villaverde (España).
El mágico Peugeot 205 llega al mercado en 1983 como un modelo compacto, ágil y avanzado tecnológicamente.Tras dos años, Peugeot vende más de un millón de unidades del pequeño 205. Poco después presenta la versión GTI (1984) y una de carreras (Turbo 16), que se alza con la victoria en las ediciones de 1987 y 1988 del Rally París Dakar. Tal es el éxito del 205 que su producción se mantendrá durante 15 años (las ventas finales superarán los 5,3 millones de unidades