Historia de Toyota
Los orígenes de Toyota se remontan a finales del siglo XIX, cuando Sakichi Toyoda inventa la primera máquina de tejer de Japón. Su hijo Kiichiro Toyoda continúa con la evolución del negocio familiar y establece los cimientos de la Toyota Motor Company, que finalmente es fundada en 1937.
Además de la nueva compañía automovilística, otro de los grandes legados de su fundador es el sistema de producción de Toyota.
La filosofía “just in time” de Kiichiro (producir las cantidades precisas de vehículos que previamente han sido encargados con un gasto adicional mínimo) resulta un factor clave en el desarrollo progresivo del sistema, que desde entonces comienza a extenderse por la industria automovilística de todo el mundo.
La debacle industrial provocada por la Segunda Guerra Mundial es importante, pero Toyota resurge y va adquiriendo cada vez más importancia como productor de vehículos en Japón.
Más tarde, a finales de los años 50, la marca comienza a hacer sus pinitos en los mercados extranjeros. De esta forma, los primeros modelos del Crown llegan a Estados Unidos en 1957. El primer Toyota importado a Europa se hace vía Dinamarca en 1963. Este primer acuerdo de distribución, firmado con Erla Auto Import.
La llegada a España se produce en 1984 de la mano de Nipauto, sociedad perteneciente al grupo Bergé que comienza la importación oficial de vehículos en Península y Baleares. Tres años más tarde, Toyota Motor Corporation y Volkswagen constituyen una joint venture en Hanóver. Además, concluye la construcción del Centro Técnico de Europa (actualmente Centro Técnico TME).
Tras la inauguración del Centro de Servicios y Accesorios en Bélgica (1995), Toyota y Volkswagen firman tres años después un acuerdo sobre reciclaje, sistemas de navegación y telemática.
Otras novedades de esta década son el establecimiento de la factoría francesa de Valenciennes y de un nuevo Centro de Diseño en el sur de Francia (1998). A estas alturas, las ventas europeas ya superan el medio millón de coches Toyota.