Inicio Marcas de Coche Audi Audi A6 e-tron Concept, sofisticado y eléctrico

Audi A6 e-tron Concept, sofisticado y eléctrico

El Audi A5 e-tron Concept es el inicio de una nueva gama de modelos para Audi.

Audi ha presentado en el Auto Show de Shanghái el Audi A6 e-tron Concept de propulsión eléctrica con carrocería Sportback.

Basado en la nueva Plataforma Eléctric Premium creada por la marca de los anillos, cuenta con una autonomía de recorrido superior a los 700 km, pudiendo efectuar cargas rápidas con hasta 270 kW de potencia.

La e-volution de Audi

Audi avanza con paso firme en su ‘e-volución’ hacia la movilidad eléctrica. La marca de los cuatro aros presenta en el Salón del Automóvil de Shanghái 2021 el modelo precursor de una innovadora gama de coches de producción con propulsión totalmente eléctrica: el Audi A6 e-tron concept de cuatro puertas. En el futuro, la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) será la base tecnológica para estos vehículos.

A partir de finales de 2022 se lanzarán al mercado los primeros coches con la plataforma PPE en el segmento C, y más adelante también en el segmento B, incluyendo –por primera vez en el mercado de los coches eléctricos¬– tanto SUVs con una gran altura libre al suelo, como modelos de estilo dinámico con una posición de conducción más baja, al estilo del próximo Audi A6 e-tron.

Luciendo el emblema Audi A6, el concept-car pone de relieve el papel de la gama A6 en la categoría de las berlinas de lujo. Este modelo ha representado a la marca en uno de los segmentos de mayor volumen del mundo desde 1968, inicialmente -y hasta 1994- como el Audi 100. Primero la berlina, el Avant y el allroad, y posteriormente el Sportback –que se lanzó al mercado con la denominación A7– completaron esta familia de modelos.

La propulsión electrificada ya tiene una larga tradición en el Audi A6, que recibió su primera versión híbrida en 2011; el actual A6 TFSIe híbrido enchufable, que debutó en 2019, cuenta con una autonomía en modo eléctrico de hasta 73 km, según el ciclo WLTP.

Sin embargo, a diferencia de este último, el Audi A6 e-tron Concept que se exhibe en el Salón de Shanghái 2021 apuesta por la propulsión exclusivamente eléctrica, basándose en la futura Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada bajo la dirección de Audi. Al mismo tiempo, representa un concepto de diseño completamente nuevo: lo único que tiene en común con el actual A6 son sus dimensiones.

Diseñado como un Sportback, el Audi A6 e-tron Concept tiene una carrocería que mide 4,96 metros de longitud, 1,96 metros de anchura y 1,44 metros de altura; y sus líneas son un reflejo evidente de la evolución que está experimentando actualmente el lenguaje de diseño de Audi.

Eléctrico, sofisticado y elegante

El Audi A6 e-tron Concept que debuta en Shanghái es mucho más que un simple ejercicio de diseño. Su carrocería es un anticipo de los futuros modelos de producción de Audi y ofrece claros indicios de lo dinámica y elegante que será la propuesta de la marca de los cuatro aros en el segmento de los vehículos de lujo con propulsión eléctrica.

Por su parte, la tecnología PPE garantizará que su diseño se traduzca realmente en un rendimiento dinámico y una versatilidad para el uso cotidiano propios de un vehículo destinado a ser utilizado como coche principal. En concreto, en función del sistema de propulsión y de la versión elegida, el Audi A6 e-tron ofrecerá una autonomía prevista de más de 700 km (según el ciclo WLTP), y las variantes más potentes de la gama cubrirán la aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.

Teniendo en cuenta sus dimensiones, el Audi A6 e-tron Concept es un claro representante de la clase de lujo, al igual que los actuales Audi A6 y A7. Con sus proporciones dinámicas y su elegante silueta, incluyendo el diseño Sportback típico de la marca, resulta evidente a primera vista que ha sido concebido en el túnel de viento.

La aerodinámica siempre ha desempeñado un papel fundamental en la larga historia de éxitos de Audi en el segmento de las berlinas de lujo. Con un valor de 0.30, el coeficiente del Audi 100/C3, que ya superaba con creces a sus competidores en 1982 y siguió haciéndolo durante muchos años, todavía es legendario. La tercera generación del Audi 100 también revolucionó y transformó profundamente el diseño automovilístico en un segmento que, hasta entonces, había sido muy conservador, con unas líneas muy fluidas.

Las grandes llantas de 22 pulgadas y los cortos voladizos, el habitáculo plano y el amplio arco del techo con silueta de coupé confieren al vehículo unas proporciones que recuerdan claramente a las de un coche deportivo. La ausencia de aristas marcadas se traduce en suaves transiciones entre las superficies cóncavas y convexas en toda la carrocería, que parece monolítica, como si saliera de un solo molde, particularmente vista de perfil.

Gran autonomía de recorrido

El corazón de la tecnología de propulsión del Audi A6 e-tron concept -y de todos los futuros modelos basados en la plataforma PPE- es la tecnología de carga de 800 voltios. Al igual que el Audi e-tron GT, la batería del Audi A6 e-tron concept se puede cargar con hasta 270 kW en estaciones de carga rápida en muy poco tiempo.

Esta revolucionaria tecnología entrará por primera vez en el segmento de los vehículos de lujo y de gama media con la Plataforma Eléctrica Premium. Permite tiempos de carga que se acercan a los de una parada para repostar un coche con motor térmico: apenas se necesitan 10 minutos para almacenar energía en la batería que permita recorrer más de 300 km. Y en menos de 25 minutos es posible cargar la batería de 100 kWh del A6 e-tron concept del 5 al 80% de su capacidad.

Junto a una autonomía de más de 700 km -en función del sistema de propulsión y la potencia seleccionados-, el Audi A6 e-tron concept es un vehículo apto para su utilización sin concesiones como coche principal. Además, su autonomía está a la altura de la de los motores de combustión, lo que lo convierte en el coche perfecto para las necesidades cotidianas, tanto a la hora de realizar desplazamientos cortos como para viajes largos por carretera.

En términos de cualidades dinámicas, el Audi A6 e-tron concept supera a sus rivales con motor de combustión, algo que ya es habitual en los coches eléctricos. Gracias al elevado par motor disponible desde el primer momento, incluso los modelos de entrada a la gama, diseñados para la máxima eficiencia, aceleran de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos. En el caso de los de gama superior y más alto rendimiento, este sprint puede reducirse a menos de cuatro segundos.

Plataforma Electric Premium

El corazón de la tecnología de propulsión del Audi A6 e-tron concept -y de todos los futuros modelos basados en la plataforma PPE- es la tecnología de carga de 800 voltios. Al igual que el Audi e-tron GT, la batería del Audi A6 e-tron concept se puede cargar con hasta 270 kW en estaciones de carga rápida en muy poco tiempo.

Esta revolucionaria tecnología entrará por primera vez en el segmento de los vehículos de lujo y de gama media con la Plataforma Eléctrica Premium. Permite tiempos de carga que se acercan a los de una parada para repostar un coche con motor térmico: apenas se necesitan 10 minutos para almacenar energía en la batería que permita recorrer más de 300 km. Y en menos de 25 minutos es posible cargar la batería de 100 kWh del A6 e-tron concept del 5 al 80% de su capacidad.

Junto a una autonomía de más de 700 km -en función del sistema de propulsión y la potencia seleccionados-, el Audi A6 e-tron concept es un vehículo apto para su utilización sin concesiones como coche principal. Además, su autonomía está a la altura de la de los motores de combustión, lo que lo convierte en el coche perfecto para las necesidades cotidianas, tanto a la hora de realizar desplazamientos cortos como para viajes largos por carretera.

En términos de cualidades dinámicas, el Audi A6 e-tron concept supera a sus rivales con motor de combustión, algo que ya es habitual en los coches eléctricos. Gracias al elevado par motor disponible desde el primer momento, incluso los modelos de entrada a la gama, diseñados para la máxima eficiencia, aceleran de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos. En el caso de los de gama superior y más alto rendimiento, este sprint puede reducirse a menos de cuatro segundos.

Artículo anteriorWTCR 2021, el nuevo objetivo para CUPRA
Artículo siguienteAlonso reflexiona y algunos se arrodillan.
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú