
Los nuevos Jeep 4xe demuestran que la marca está a la última en conectividad, electrificación y movilidad sostenible.
Unos modelos que muestran su gran capacidad eléctrica determinada por la batería de 11,4 kWh que en combinación con un motor eléctrico de 60 CV, permite al conductor una autonomía media de unos 50 km y todo ello siempre con 0 emisiones.
Evolución lógica
Jeep siempre ha destacado por su valores fundamentales de libertad, aventura, autenticidad y pasión, los pilares de la reputación en todo el mundo de la marca.
La fase más reciente del viaje evolutivo de Jeep ha tenido lugar en el mundo de la electrificación, llevándose a cabo a través de diferentes etapas que han marcado el enfoque de la marca hacia una solución de propulsión híbrida enchufable, capaz de mejorar la legendaria capacidad todoterreno de su gama de vehículos SUV.

Jeep siempre ha sido pionera en nuevos segmentos y nuevas tecnologías. Su leyenda comenzó en 1941 con el Willys-Overland, el primer vehículo 4×4 producido en serie, y continuó en 1949 con el lanzamiento del Willys Wagon con tracción en las cuatro ruedas, que estableció el segmento SUV.
Una solución híbrida sin compromisos, que integra el incomparable contenido técnico de cada SUV Jeep, impulsará tanto al Jeep Renegade 4xe como al Jeep Compass 4xe y los convertirá en vehículos que brindan una libertad absoluta, además de elevar aún más su capacidad mediante algunas de las tecnologías ecológicas más avanzadas. Es ‘el camino Jeep’ hacia la electrificación.
Tecnología 4xe
Cada Jeep híbrido enchufable llevará un emblema 4xe que se centra en los pilares de eficiencia, prestaciones y responsabilidad. Serán los SUV Jeep más eficientes en consumo de combustible: la nueva tecnología 4xe ofrecerá un motor cero emisiones y una gama de nuevos modelos eléctricos híbridos enchufables que proporcionan autonomía y recarga fácil.
La eficiencia no se logra a expensas de las prestaciones. El compromiso de Jeep con sus modelos 4xe representa la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente que la marca siente. Gracias a la tecnología eléctrica híbrida enchufable, las emisiones de CO2 son inferiores a 50 g/km en modo híbrido.

Pero el enfoque de la marca Jeep en la sostenibilidad va más allá y comienza incluso antes de que estos vehículos salgan a la carretera, gracias a un ciclo de fabricación diseñado para minimizar el impacto ambiental.
Una evolución en línea con la historia de Jeep, que es por tradición una de las marcas más en contacto con la naturaleza. Cada SUV Jeep se ha creado para llevar a los clientes a lugares que de otro modo serían inaccesibles y, a partir de hoy, pueden seguir haciéndolo con cero emisiones, sin ruido y de una manera consciente, responsable y sostenible.
Prestaciones al máximo nivel
Combinan un motor turbo de gasolina de 1.3 litros con un eléctrico ubicado en el eje trasero, que funciona con una batería de 11,4 kWh que se puede recargar mientras se conduce o usando una toma de corriente externa, ya sea en casa con un enchufe normal, usando el eficiente y práctico easyWallbox o el más avanzado Connected Wallbox, o en un punto de recarga público.
Por sí solo, el eficiente motor turbo de 1.3 litros desarrolla una potencia de 130 o 180 CV, más los 60 CV producidos por el motor eléctrico, sumando un total de 190 CV (versión Limited) o 240 CV (Trailhawk y S).

La combinación de un motor de combustión interna y la unidad eléctrica garantiza unas prestaciones y un placer de conducción extraordinarios: aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 7,5 segundos, velocidad máxima de 130 km/h en modo totalmente eléctrico y hasta 200 km/h en modo híbrido.
Los modelos 4xe también cuentan con un nuevo selector del cambio automático de seis velocidades, control rotativo Selec-Terrain actualizado con modos eAWD (4WD Lock, 4WD Low y Hill Descent Control) para activar los diferentes modos de conducción: Auto, Snow, Mud&Sand y Rock, incluyendo el nuevo modo Sport para una mejor respuesta de la dirección y el acelerador, exclusivo de los modelos Renegade y Compass 4xe.
3 niveles de conducción ECO
El conductor tiene tres modos de conducción ECO a su disposición: Hybrid, Electric e E-save.
Se puede activar el modo deseado usando el selector ubicado en frente de la palanca de cambios. En todos los modos de conducción, el sistema de frenado regenerativo recupera energía durante las fases de conducción pasiva (como la desaceleración o el frenado ligero). Además, el Renegade y el Compass 4xe se mueven en modo híbrido cuando la batería alcanza el nivel de carga mínimo, independientemente del modo seleccionado.

- HYBRID es el modo predeterminado seleccionado cuando se arranca el automóvil. Está diseñado para gestionar y usar el sistema de la manera más eficiente, optimizando la energía y minimizando el consumo de combustible.
- ELECTRIC es el modo que proporciona una autonomía media totalmente eléctrica de 50 km con cero emisiones. El sistema cambia automáticamente al modo HYBRID cuando la batería está completamente descargada o cuando el conductor pisa a fondo el acelerador. Se puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 130 km/h. Este es el modo ideal para circular por centros urbanos con restricciones de tráfico y emisiones.
- E-SAVE es el modo que mantiene la carga de la batería o la recarga mientras se conduce utilizando el motor de combustión interna. Admite dos modos secundarios, llamados Ahorro de Batería (E-SAVE pasivo) y Carga de Batería (E-SAVE activo), que se pueden activar en la pantalla del sistema Uconnect.
ADAS y seguridad al estilo Jeep
Los nuevos modelos 4xe vienen con los sistemas ADAS más avanzados del mercado, como los faros Full LED de alta visibilidad (de serie u opcionales en el Renegade según la versión) y los faros bi-Xenón (en el Compass).

Son de serie el Aviso de colisión frontal y el Aviso de salida de carril Plus, el Asistente inteligente de velocidad y el Reconocimiento de señales de tráfico (solo en el Renegade), y los sensores de aparcamiento delanteros (opcionales en el Compass) y traseros.
Las características de seguridad disponibles incluyen Detector de ángulo muerto, cámara de visión trasera ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, sistema de ayuda al aparcar automático y Keyless Go. El Jeep Renegade 4xe también presenta como característica de serie el nuevo sistema para detectar si el conductor tiene sueño, que se ofrece por primera vez en un modelo Jeep.
Una gama muy completa
Los nuevos Jeep 4xe incluyen tres niveles de equipamiento (Limited, S y Trailhawk), todos con tracción en las cuatro ruedas (eAWD) y cambio automático de seis velocidades.
Además de una gran posibilidad de personalización, con hasta 18 colores exteriores diferentes para el Renegade y 22 para el Compass. Los colores exteriores incluyen el Blanco Alpine, Glacier, Granite Crystal, Jetset Blue, Azul Shade, Gris Sting, Rojo Colorado, Negro Carbon y el Negro Solid, más 3 colores específicos para el Renegade: Bikini y Naranja Omaha (ambos en todos los niveles de acabado excepto el S) y el Matt Green (solo en el Trailhawk).

Tres colores adicionales son exclusivos del Compass: Marfil tricapa, Azul Italia y Techno Green. Además, hay disponibles hasta seis llantas específicas para el Renegade 4xe y siete para el Compass 4xe.
GO 4xe Live
Para el debut de los modelos 4xe, FCA ha creado un ecosistema de servicios diseñados para llevar a los clientes al mundo de la electrificación y ayudarlos en la elección de su modelo electrificado.
El primer ejemplo de facilidad de uso y simplicidad lo proporciona la nueva aplicación Jeep «GO 4xe LIVE», creada por el equipo de e-Mobility de FCA, que es una nueva forma ‘digital’ y consciente de previsualizar de inmediato la experiencia que ofrece un vehículo eléctrico híbrido enchufable.

La aplicación permite a cualquiera establecer un contacto inicial con las nuevas tecnologías electrificadas y descubrir las ventajas de cambiarse a un híbrido.
GO 4xe LIVE simula un viaje al volante de un Jeep Renegade o un Compass 4xe en cualquier trayecto. La aplicación calcula el kilometraje recorrido e indica la energía eléctrica utilizada, además de monitorizar el estado de la batería y lo que queda de autonomía para el viaje.
La aplicación también avisa de puntos de recarga disponibles a lo largo de la ruta, indicando si se necesita recargar el coche en uno de ellos. Al final del viaje, muestra el posible ahorro económico y el CO2 no emitido en comparación con un vehículo con motor de combustión
Jeep ya ha iniciado el periodo de reserva y pedido de estos modelos 4xe que llegarán a toda Europa en el mes de septiembre.
