
Los coches eléctricos van a ser pilar fundamental en la movilidad ECO sostenible más inmediata. Una situación que se ha visto acelerada por los graves momentos que atraviesa el planeta en su lucha contra el COVID-19
En las grandes ciudades ya hace tiempo que las normativas medio ambientales favorecen y fomentan su uso para reducir al máximo las emisiones.
Hasta ahora los “reticentes” a este tipo de vehículos ponían como gran excusa la autonomía de recorrido. Todo eso ya no es válido al 100% gracias a las nuevas generaciones y sistemas de recarga que las marcas automovilísticas están implantando en sus modelos.
Sólo falta que la administración tenga a bien establecer una mejor red de puntos donde realizar esas recargas y todo irá aún mejor.
Se acerca el verano, uno que va a ser radicalmente opuesto a lo que muchos habían planteado antes de la llegada de la pandemia a nuestra sociedad. Será tiempo de buscar dentro de las posibilidades y la normativa un pequeño y merecido “descanso estival”.
¿Y si descubrimos al volante de un eléctrico este verano 2020?.
Os damos las tres mejores opciones en función de vuestras necesidades automovilísticas (tamaño del modelo principalmente para que todos lo disfruten) y de los coches que ya están en nuestro mercado.
OPCIÓN Eléctrico 1
Renault Zoe ZE

Este modelo eléctrico urbano de Renault mide 4,08 metros de longitud y tiene 5 puertas.
Nos puede recordar a primera vista a un icono de la marca, el Clio, y eso sin saber que tienen una habitabilidad similar, un maletero muy parecido (338 litros) y un diseño de las suspensiones idéntico para ambos.

Recientemente Renault ha introducido novedades en la gama del Zoe con la llegada de unas baterías de mayor capacidad, 52 kWh y dos niveles distintos de potencia.
Por un lado tenemos 109 CV para el Zoe R110 y un valor mayor de 136 CV si optamos por el R135.

Es un vehículo de tracción delantera y con cambio automático que obtiene un consumo medio homologado de 17,2 kWh en la opción de 109 CV, y de 17,7 en el caso de elegir el Zoe más potente.
El rango de autonomía es muy similar, 395 km con una sola recarga en el caso del R110 y apenas 9 km menos para el R135.
Tiempos de recarga
Si utilizamos el Wallbox de 11 kW en nuestro domicilio para cargar el Zoe, tendremos una carga de 125 kikómetros en apenas 2 horas.
Un tiempo que se reduce a la mitad si aprovechamos a recargar el vehículo en un centro comercial mientras realizamos las compras habituales.

En caso de que encontremos en nuestro viaje un punto de recarga de 50 kW de corriente continua podremos en apenas 30 minutos (el tiempo de estirar las piernas y tomar un café) añadir 150 km de recorrido a la batería

Comprar o alquilar la batería
En España la gama está formada por tres acabados Life, Intens y Zen con la última tecnología de Renault en seguridad, conectividad y confort.
Dos son los formatos de compra para el Zoe: con la batería incluida (tiene 8 años de garantía o 160.000 Km) o alquilándola con una cuota mensual en función del kilometraje que realicemos desde 69€ al mes.

Si elegimos comprar el Zoe Life R110 con alquiler de batería el precio es de 23.500€ y si lo que queremos es que sea de nuestra propiedad el precio asciende a los 31.700€
En el siguiente vídeo tenéis más detalles de éste modelo de Renault.
OPCIÓN Eléctrico 2
Hyundai Ioniq EV

La firma automovilística coreana ha otorgado al modelo Ioniq el gran honor de ser el primero en el mercado capaz de ofrecer tres sistemas distintos de propulsión capaces de conseguir la etiqueta ECO.
Así podemos elegir entre el híbrido, el híbrido enchufable o el eléctrico 100% que es el caso que nos ocupa. Todos bajo una misma plataforma de construcción y con la diferenciación de que el Ioniq EV incorpora en su frontal una parrilla carenada pintada de color plata pues no necesita refrigerar el motor.
Las dimensiones del Ioniq lo convierten en un buen compañero para todo tipo de recorridos. Mide 4,47 metros de longitud por 1,82 m de ancho y 1,45 de alto.

Su habitabilidad es amplia y con una perfecta zona posterior donde tres adultos de talla media pueden viajar con total comodidad.
El maletero tiene una capacidad máxima de 357 litros y un doble fondo muy útil para guardar los cables de recarga, además de dos compartimentos adicionales a los lados.
Su motor eléctrico de imanes permanentes ofrece una potencia de 136 CV con un consumo homologado de 13,8 kWh y una autonomía cercana a los 300 Km de recorrido con una carga plena.

Un cargador mejorado de serie
En lo que a recargas se refiere, este Ioniq EV puede conectarse a diferentes tomas y potencias.
De serie está equipado con un cargador mejorado de 7,2 kW (antes era de 6,6 kW) que convierte la corriente AC de una toma de pared a corriente continua (DC) para cargar la batería en el vehículo.

También ofrece la posibilidad de enchufarse a una estación de 50 kW, reduciendo el tiempo de carga a los 57 minutos.
Por último, si lo conectamos a un enchufe doméstico, Hyundai nos dice que el tiempo es de 6 horas y 5 minutos.
Tres niveles de acabado

La gama del Hyundai Ioniq EV se divide en tres acabados: Klass, Tecno y Style, con unas leves diferencias de precio (2.500€ de media) entre ellas en función de los elementos que deseemos tener.
Además cuenta con el servicio Bluelink con una amplia gama de servicios con la información en tiempo real sobre estaciones de carga, tarifas, tráfico, puntos de interés, aparcamiento público y privado, o concesionarios de la marca.

Hyundai nos garantiza las baterías por 8 años o 200.000 km de recorrido y tenemos un Ioniq EV desde 31.650€
Tuvimos la oportunidad de probar la gama Ioniq en su lanzamiento y por eso os adjuntamos el vídeo de la misma.
OPCIÓN Eléctrico 3
Audi e-tron sportback

Este año Audi sigue con el importante reto en la electrificación de su gama de modelos. Por eso el nuevo e-tron Sportback, la esperada variante coupé del tecnológico y eficiente SUV eléctrico de la firma alemana, es nuestra tercera opción para disfrutar a lo grande el verano.
Mide 4,901 m de longitud, 1,935 m de anchura y 1,629 m de altura. Las dos primeras dimensiones son idénticas a las de un e-tron, pero la altura del e-tron Sportback es 13 mm inferior.

Hay dos versiones ya disponibles en nuestro mercado. Una de 313 CV (e-tron Sportback 50 quattro) y una autonomía de 341 km gracias a una batería tiene 71 kWh.
La otra tiene 408 CV (e-tron 55 quattro) y una autonomía de 440 km gracias a una batería de 95 kWh.
El maletero posterior cuenta con 555 litros de capacidad y en la parte delantera tenemos otro compartimento de 60 litros, ideal por ejemplo para dejar los cables de recarga.

La autonomía eléctrica del Audi e-tron 55 quattro es de unos 440 kilómetros en condiciones de homologación (WLTP). Su recarga en un punto de 50 Kw nos llevará poco más de 1 hora y media, y durante el proceso el cuadro de instrumentos del Audi no dejará de darnos datos interesantes.
Tales como el porcentaje actual de carga de la batería, la fecha y hora prevista para la finalización de la carga, el tiempo restante hasta la finalización de la carga, la autonomía, la potencia de carga y la velocidad de carga (la autonomía que se gana por cada hora).

Tecnológico, seguro y confortable
Hay cuatro niveles de equipamiento: básico, Advanced, S Line y Black Line Edition. Desde el nivel básico están incluidos elementos como el sistema MMI con navegación y apertura eléctrica del maletero.
El nivel Advanced añade la instrumentación por pantalla, la cámara trasera, llantas de 20 pulgadas y barras en el techo, entre otros.

El nivel S Line incluye los paquetes exterior e interior S Line, con elementos como la suspensión neumática y asientos delanteros con ajuste eléctrico.
Finalmente, Black Line Edition añade detalles acabados en color negro, como las barras del techo y las llantas.
Los asientos pueden ser de tres tipos (deportivos, deportivos S y Comfort —con ventilación y masaje—) además de los de serie.
Una gran novedad en el equipamiento es que puede tener un sistema de iluminación matricial denominado Matrix LED digital, que puede iluminar la carretera y crear zonas de sombra (para no deslumbrar a otros usuarios) con mayor precisión.

8 años de mantenimiento gratuito
El precio del Audi e-tron sportback está a la altura de sus prestaciones. Podemos optar desde 75.340 euros para el e-tron Sportback 50 y desde 87.080 euros en el caso del e-tron Sportback 55.
No olvidemos la aplicación myAudi con la que a través de tu smartphone podrás controlar las funciones digitales de tu vehículo en cualquier momento.

Desde el nivel de combustible en el depósito, la autonomía del vehículo, las citas de servicio técnico o los mensajes de advertencia.
Planifica tus viajes y envía los destinos y las rutas directamente a tu vehículo. También podrás accionar a distancia la climatización y la apertura y cierre de las puertas del vehículo.
Muchos más detalles del Audi e-tron Sportback en el vídeo que os dejamos a continuación.
Los comentarios están cerrados.