Future: Fast Forward, el proyecto liderado por el Grupo Volkswagen y SEAT S.A., ya está registrado en el PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Se ha realizado con la ambición de convertir a España en un hub del vehículo eléctrico en Europa.
Está formado por un total de 62 empresas nacionales, internacionales y referentes de distintos sectores. Future: Fast Forward constituye la mayor agrupación empresarial de la historia de la automoción en España.

Un hecho histórico
El proyecto Future: Fast Forward, que ha contado con la colaboración de PwC, está formado por cuatro ejes principales. El proyecto tractor, liderado por SEAT S.A. y el Grupo Volkswagen, aspira a electrificar las fábricas de Martorell y Pamplona.
El segundo pilar, es la creación de todo el ecosistema de baterías para coches eléctricos en España. Engloba desde la extracción del litio en las minas hasta el ensamblaje de baterías, incluida una gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia).
El tercer eje contempla la localización en España de componentes esenciales para vehículos eléctricos. Y el cuarto, incluye ámbitos relacionados con la formación, la digitalización y la economía circular. En conjunto, el proyecto cubre los nueve bloques del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado.

11 comunidades autónomas
Future: Fast Forward. es un proyecto de país que agrupa a compañías de 11 comunidades autónomas: (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra y País Vasco). El 61% de las cuales son pymes, y entre todas abarcan la cadena de valor del vehículo eléctrico en su totalidad.
Hace unos días se celebró en Madrid la primera asamblea general de los socios de Future: Fast Forward. Con la participación de representantes de todas las empresas que forman parte del proyecto.
Marc Riera, director de Estrategia de Compras y Nuevos Proyectos de SEAT S.A., ha sido nombrado presidente de la asamblea general, un órgano de representación que se reunirá al menos dos veces al año.
Los socios de Future: Fast Forward han formado también una comisión delegada, que se reunirá de manera periódica para velar por el cumplimiento del PERTE. Esta comisión estará presidida también por Marc Riera.