Inicio Espacio Eco Coches Eléctricos Renault crea la 1ª ciudad ZOE en Francia

Renault crea la 1ª ciudad ZOE en Francia

Renault ha ideado la primera ciudad “100 % vehículos eléctricos” de Francia.

Esta ciudad se llama Appy. Durante tres años, los habitantes de este municipio del Departamento de Ariège podrán probar la experiencia de la conducción en modo eléctrico a bordo de nuevo ZOE y dar sus impresiones.

Iniciativa pionera

Sus testimonios constituirán el primer capítulo de una nueva historia para las ciudades y pueblos franceses: si este municipio se pasa a lo eléctrico, ¿por qué no usted?. Ese será el eje principal de la campaña de Marketing que Renault va a lanzar tras la experiencia piloto en esa localidad.

El ZOE será cedido a cada hogar durante 3 años

Lejos de estar reservado a los grandes centros urbanos, el vehículo eléctrico se adapta ahora a cualquier lugar, y el acceso a las soluciones de recarga no para de desarrollarse en todo el territorio. En el primer trimestre de 2020, el mercado de los vehículos eléctricos se ha triplicado.

Renaulta la vanguardia de este mercado desde hace 8 años, confirma su posición de líder en Francia con el lanzamiento de Nuevo ZOE, su modelo eléctrico emblemático, el más vendido y el que se ha convertido en toda una referencia en el mercado con más de 100.000 unidades en circulación.

Un ZOE en cada hogar

Durante tres años y, por primera vez, Renault pone a disposición de cada hogar del municipio un Nuevo ZOE, así como los equipamientos necesarios para la recarga (borne / toma en el domicilio) y un borne público.

A través de este dispositivo, Renault se impone un reto: cambiar las cosas y romper los clichés sobre la movilidad eléctrica. Los habitantes de Appy se convertirán en unos inesperados embajadores para demostrar que el paso al coche eléctrico es sencillo y que no complica en nada el día a día.

Gracias a su autonomía de hasta 395 km en ciclo WLTP y su capacidad para recuperar hasta 150 km de autonomía en 30 minutos de recarga, el Renault ZOE es el vehículo perfecto para este dispositivo que contribuye a destacar las múltiples ventajas de la movilidad eléctrica.

Desde hace unos años, el desarrollo de la movilidad eléctrica se ha convertido en todo un reto para la sociedad. Las aspiraciones a un mundo «futuro» más virtuoso y ecológico, del que la movilidad eléctrica forma parte, están cobrando forma.


Artículo anteriorID.3, el eléctrico de VW ya a la venta
Artículo siguienteToyota entrega en España su Electric Hybrid 3 millones
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú