
Audi sigue en pleno avance para estar presente en la edición del Dakar 2022. Un novedoso prototipo para competir en la prueba ya ha sido desarrollado y los primeros test con el mismo se producirán a mediados de este año.
El máximo responsable del proyecto de Audi para el Dakar es Andreas Roos, quién hasta ahora se había encargado de los grandes éxitos de la marca en el DTM con Audi Sport.
Un gran reto
“El proyecto Dakar 2022 es un gran reto para todo el equipo que trabajamos en él”, destaca Andreas Roos. “Tenemos un calendario muy ajustado para implementar nuestro innovador concepto. Somos el primer constructor que participará en el Dakar con un modelo de propulsor eléctrico. Todos estamos trabajando intensamente para estar a tiempo de mostrar el verdadero potencial de proyecto en el Dakar 2022“.

“Con el proyecto Dakar 2022 en marcha, en Audi mantenemos viva nuestra filosofía de complementar el deporte de motor con las nuevas tecnologías para que sirva de base a nuestros futuros modelos de serie“, comenta Julius Seebach, Managing Director de Audi Sport GmbH, y máximo responsable para todas las actividades de motorsport en Audi.
“Si miramos atrás en nuestra historia en rallies por ejemplo encontraremos la evolución de la tracción quattro, y ahora en el Dakar vamos a probar nuevos elementos para las tracciones eléctricas de los futuros modelos de la marca en condiciones extremas. Y al mismo tiempo vamos a ofrecer el máximo espectáculo posible a los seguidores tanto de Audi como del Dakar“.
Aprovechando la Fórmula E
El prototipo de Audi va a utilizar la misma MGU (motor generator unit) que el modelo que la marca de los anillos emplea en su coche de la Fórmula E en la presente temporada 2021.
Van a utilizar tres motores: “Tendremos una MGU en el tren delantero y otra en el posterior. Además una tercera MGU servirá como generador para realizar la carga de las baterías de alto voltaje mientras se está compitiendo“, comenta Roos.
“Por supuesto que estamos realizando modificaciones, ya que el desierto tiene características muy distintas a las ciudades donde se disputa la Fórmula E. Hay saltos, dunas, recorridos muy largos, pero vamos a emplear a fondo todo lo aprendido tanto en la Fórmula E como en nuestros prototipos de Le Mans con el e-tron quattro“.

Audi también está desarrollando una nueva generación de baterías de alto voltaje con sus ingenieros. Algo que no sucede en la Fórmula E ya que hay un proveedor para todos los equipos.
Toda la energía para cargar la batería en el prototipo del Dakar 2022 provendrá del motor de 4 cilindros TFSI que se ha estado utilizando en el DTM. “Este motor es increíblemente eficiente tanto en peso cómo en consumo”, explica Andreas Roos.
“Lo más importante es que nuestro propulsor es totalmente eléctrico, el motor TFSI sólo se utilizará para cargar las baterías en las etapas más largas. La batería debe ser recargada mientras se está compitiendo porque es imposible hacerlo de otra forma en pleno desierto. Nuestro plan contempla también que el modelo pueda conducir en modo 100 eléctrico en las zonas de enlace“.
La marca ya ha concluido el diseño y la producción de los primeros prototipos del vehículo de competición. Los planes de trabajo van a continuar próximamente con las primeras tomas de contacto sobre el terreno. Serán intensas jornadas de test antes del verano en la que se podrá ver y con mucho camuflaje todavía al esperado modelo con el que la firma de los anillos pretende revolucionar el Dakar 2022.
Aún no ha trascendido dentro del proyecto quién va a ser el piloto designado para realizar estas primeras jornadas de pruebas con el modelo antes del anuncio oficial de la composición del equipo oficial para el Dakar 2022.
[…] copiloto de Jesús Calleja para este Dakar 2022 será el experimentado Edu Blanco. “Somos muy amigos y me siento muy cómodo con él en el […]