
El año pasado, Ford anunció que cada uno de los modelos que se presentaran a partir del nuevo Focus incluirían una opción eléctrica. Puma es uno de los 14 vehículos electrificados que Ford habrá presentado para finales de este año.
Los clientes del Puma serán de los primeros en beneficiarse de la arquitectura híbrida de Ford, pensada para aumentar la eficiencia energética mientras complementa la experiencia de conducción divertida con un rendimiento más potente y sensible.
Puma es un nuevo capítulo en la identidad de diseño de Ford, con características que incluyen unos faros distintivos montados sobre el alerón y líneas atléticas. Proporciones inspiradas en los SUV ofrecen una altura de conducción elevada para aumentar la confianza y una capacidad de maletero de 456 litros, líder de su clase.

Tecnología Híbrida de 48 voltios
El nuevo Ford Puma introduce la avanzada tecnología híbrida de ahorro de combustible de Ford, combinada con una practicidad líder en su categoría con un impresionante diseño para un compacto crossover.

La tecnología EcoBoost Hybrid de 48 voltios de Ford ofrece altas prestaciones con una eficiencia energética mejorada, que integra el par eléctrico con un motor EcoBoost 1.0 de gasolina de tres cilindros capaz de entregar hasta 155 CV. .
La tecnología EcoBoost Hybrid mejora el motor EcoBoost de gasolina de 1.0 litros del Puma con un generador/arranque por correa de 11,5 kW integrado (BISG). Sustituyendo al alternador estándar, el BISG permite la recuperación y almacenamiento de energía que normalmente se pierde en la frenada y desplazamiento por inercia para cargar una batería de 48 voltios de litioion refrigerada por aire.

El BISG también actúa como un propulsor, integrándose con el motor y utilizando la energía almacenada para ofrecer un par de asistencia durante la conducción y aceleración normales, así como para hacer funcionar los sistemas eléctricos auxiliares del vehículo.
Además, los clientes pueden elegir entre la gama de motores de gasolina Ford EcoBoost y Ford EcoBlue diésel que son compatibles con Auto Start-Stop para reducir aún más los costes de funcionamiento y con una transmisión manual de seis velocidades.
Más adelante dentro de este mismo año se presentará también una opción de motor diésel EcoBlue de 1.5 litros y 120 CV, que ofrecerá una potencia y par motor refinados junto con un objetivo de emisiones de 117 g/km y de una eficiencia de 4,5 litros/100 km WLTP

Máxima seguridad
Las características de diversión al volante se mejoran aún más con la tecnología de Modo de conducción seleccionable de Ford, que permite a los conductores ajustar la respuesta del acelerador, el ESC y el control de tracción, además de los tiempos de cambio de marcha para modelos automáticos para ajustar la respuesta y rendimiento a las condiciones de conducción.
Los modos de conducción, que incluyen Normal, Eco, Sport, Slippery y Trail, permiten a los clientes adaptar su experiencia de conducción a las condiciones de la carretera, meteorológicas o de terreno a su gusto, cuya visualización gráfica se mostrará en el panel de instrumentos.
El Puma utiliza 12 sensores de ultrasonidos, tres radares y dos cámaras situadas alrededor del coche para ofrecer un conjunto de tecnologías Ford Co-Pilot360 que aumentan la protección, la conducción y el aparcamiento y están diseñadas para hacer que la experiencia de conducción sea más cómoda, menos exigente y más segura.

El Control de Crucero Adaptable con Stop & Go, Reconocimiento de Señales de Limitación de Velocidad y Centrado de Carril ayudará a que el vehículo mantenga una distancia de conducción cómoda respecto a los vehículos de delante.
El sistema también ayuda a reducir el estrés durante viajes largos por carretera al mantener el vehículo centrado en su carril y puede ajustar la velocidad del coche a límites legales al controlar los lados de la carretera y la parte superior para detectar limitaciones de velocidad.
Esto se añade al uso de la información del sistema de navegación. Las funciones Stop & Go y Centrado de Carril están disponibles solamente en combinación con la caja de cambios automática de siete velocidades.

Ayudas a la conducción
La nueva función de Información Local de Peligros –habilitada por el modem incorporado FordPass Connect– puede informar a los conductores de una situación de peligro en la carretera, incluso si no se puede ver el incidente debido a una curva o a otros vehículos.
Las notificaciones de información local de peligro se entregan independientemente del navegador vía satélite, ya que se obtiene la información de las autoridades locales, los servicios de emergencia y los datos de otros vehículos conectados a “la nube”.

Las notificaciones de peligro incluyen obras en la carretera, vehículos averiados, animales, peatones y objetos en la calzada e incluso condiciones peligrosas, que se envían al vehículo dando a los conductores un aviso anticipado de situaciones que quedan más allá de su campo de visión.
Por primera vez en el segmento B de Ford, una cámara de visión trasera captura una vista de 180 grados que puede mostrarse en una pantalla táctil dentro del coche, de forma que los peatones, ciclistas u otros vehículos que pasen pueden verse fácilmente cuando se va marcha atrás en zonas de aparcamiento o entradas.

Precios gama española
El Ford Puma ya está disponible con diez colores para la carrocería, entre los que destaca el azul Desert Island como color especial en su lanzamiento comercial.
Los niveles de equipamiento disponibles inicialmente en el mercado español son dos: Titanium y ST-Line X.
Ford Puma (versiones) | Precios (euros) |
Titanium 1.0 Ecoboost 125 CV | 21.925 |
ST Line-X 1.0 Ecoboost 125 CV | 24.875 |
Titanium 1.0 Ecoboost MHEV 125 CV | 22.275 |
Titanium 1.0 Ecoboost MHEV 155 CV | 23.175 |
ST Line-X 1.0 Ecoboost MHEV 125 CV | 25.225 |
ST Line-X 1.0 Ecoboost MHEV 155 CV | 26.125 |
Los comentarios están cerrados.