
Cyril Abiteboul está en el ojo del huracán en plena efervescencia tras el anuncio del regreso de Fernando Alonso a Renault F1.
El motivo principal son las declaraciones que el ingeniero parisino ha ido realizando en los últimos meses, y en especial tras la marcha de Daniel Ricciardo cuando se intensificaron los rumores sobre la posible llegada de Alonso por tercera vez al equipo.
Declaraciones contradictorias
En la F1 al igual que en la vida normal, todos somos esclavos de nuestras palabras y dueños de los silencios. Algo que Abiteboul debería tener marcado y subrayado en su particular moleskine de anotaciones personales.
A mediados del pasado mes de junio aseguraba públicamente que él no tenía ninguna prisa por decidir el posible sustituto de Ricciardo en el equipo para el año 2021.

Nombra a dos pilotos integrantes de la Academia Renault y obvia por completo los rumores ya existentes del retorno de Alonso. ¿Estrategia para despistar?, ¿sí, seguro?…
“En Renault ahora queremos ver cómo continúan evolucionando Guanyu Zhou y Christian Lundgaard en la F2, porque ambos podrían ser fantásticas opciones para el asiento libre en 2021“, explicaba Abiteboul a la prensa que también entonces le recriminaba declaraciones en contra de Ricciardo por su marcha.
“Por supuesto hablar ahora mismo de las decisiones que vamos a tomar en un futuro es algo poco correcto, aunque nunca se sabe y tal vez con este año más en F2 para ellos sería muy positivo en su progresión hacia un volante en la F1. Es exactamente el tipo de cosas que nos se pueden decidir deprisa porque nuestro ritmo se haya acelerado con el tema de Daniel“.

Ocón primer piloto en Renault F1
El juego del despiste no es el empleado por Abiteboul ni mucho menos.
Los contactos del Grupo Renault con el entorno de Alonso se han estado sucediendo desde hace meses, y se han intensificado tras la locura inicial de los fichajes en cadena de Sainz y Ricciardo motivados por el despido de Vettel en Ferrari.
Esas reuniones se han mantenido muy por encima del nivel de decisión de Abiteboul (que estaba informado de ello), con altos directivos del grupo automovilista francés acompañados entre otros por el mismísimo Alain Prost o el presidente de Renault Sport F1, Jerome Stoll.

Es cierto que en la F1 la táctica de ocultar la evidencia se emplea desde tiempos inmemorables, aunque también lo es el hecho de que cuando “alguien” no está dentro del círculo de confort a veces es el último en enterarse.
Por eso Abiteboul ha seguido una y otra vez su “campaña particular” con declaraciones claramente dirigidas a mostrar su poder sobre las decisiones de futuro en el equipo. “La prioridad para nuestra escudería es encontrar a un piloto con experiencia que pueda acompañar a Esteban, que se comprometa con nuestro proyecto. Todo eso sin olvidar que Esteban es nuestra opción de futuro“.
¿Seguirá Abiteboul en Renault F1?
Toda esa demostración “irreal” de poder de Abiteboul se desvanecía por completo cuando mostraba su rostro en la grabación efectuada para comunicar oficialmente el regreso de Alonso al equipo. Era la viva imagen de la derrota personal en su apuesta por no tener al asturiano en el asiento libre para 2021.
“Estoy contento de poder anunciar el regreso de Fernando Alonso al equipo Renault DP World F1, a partir del próximo año. Desde nuestros títulos conseguidos en 2005 y 2006, la conexión entre Renault y Fernando siempre ha sido muy cercana“. Así de escueto y políticamente correcto empezaba Abiteboul un discurso, que se alejaba en mucho de lo que su cara reflejaba al respecto.
Las constantes contradicciones del todavía máximo responsable deportivo del equipo Renault F1 respecto a Fernando Alonso, no han pasado desapercibidas.

Sus “no” rotundos al español, seguidos de algún “si” y acompañados de “hemos hablado con más pilotos” refiriéndose a Vettel, están en la hemeroteca para que cualquiera pueda consultarlos. Aunque en el Grupo Renault hay gente a la que no le hace falta “leer” los resúmenes de prensa diarios para tomar decisiones.
Los detractores de Alonso, que los tiene, ya hacen apuestas sobre el tiempo en que el equipo va a tardar en ponerle en una bandeja la acreditación de Abiteboul y el cargo.
Sea eso cierto o no, lo que de veras es evidente es que ambos deberían estar obligados a entenderse para que el proyecto de Renault siga adelante según los planes previstos.
Aunque por el momento el recién llegado (por tercera vez) no ha expresado para nada opiniones al respecto de las constantes contradicciones de Abiteboul y las declaraciones en su contra.
Todo lo contrario que ha hecho con Esteban Ocon. Según el joven piloto el propio Alonso lleva casi una semana (mucho antes del anuncio) hablando con él por mensajes de texto en el móvil acerca del futuro en común de ambos en la escudería.
Ya lo decía Bruce Lee: “Tu rival más complicado de vencer es aquél que observa, escucha y piensa”.
