Inicio Actualidad Alonso y Renault F1, objetivo 2022

Alonso y Renault F1, objetivo 2022

Alonso y Renault F1 un binomio vencedor en el pasado

Fernando Alonso regresa a Renault F1 por tercera vez en su carrera deportiva.

Lo hará en 2021 como compañero de Esteban Ocon y ocupando el asiento dejado libre por Daniel Ricciardo. El acuerdo es por dos temporadas (2021-2022) con opción a una tercera si ambas partes así lo certificaran.

Fernando vuelve al Mundial de F1 tras un año fuera del mismo. Regresa con un bagaje de 314 Grandes Premios, 97 podios, 32 victorias y 2 títulos mundiales de pilotos, a un equipo Renault F1 muy necesitado de un revulsivo importante para justificar su presencia en el campeonato.

Abiteboul se centra en 2022

El acuerdo con Fernando Alonso es parte de los planes del Grupo Renault de continuar con su compromiso en la F1, intentando asimismo regresar de nuevo al máximo nivel de la competición. La presencia de Fernando en el equipo es mucho más que lo que su palmarés conlleva. Su fuerza y entrega son más que evidentes, y por eso no ha sido nada difícil nuestra elección que coincide plenamente con la de los aficionados“, explicaba Abiteboul en un mensaje grabado y emitido a través de las redes sociales del equipo Renault F1.

Tenemos éxitos conjuntos muy importantes en nuestro pasado, ha sido una decisión consensuada con un proyecto de futuro incluido. Su gran experiencia y determinación nos va a aportar mucho al equipo, y nosotros queremos ofrecerle lo mejor que tenemos para que juntos podamos estar a la altura de lo que la actual F1 solicita“.

Abiteboul que se había mostrado totalmente contrario a la llegada de Alonso, continuaba así en el comunicado oficial: “Nos va a aportar al equipo, que ha crecido muy deprisa, su cultura personal de competición y victorias con la que superaremos juntos todos los obstáculos que se puedan plantear en el camino. Junto a Esteban, su misión va a ser ayudar al equipo Renault F1 en su mejor preparación para una temporada 2022 con las mejores condiciones posibles“.

Todos atentos al truco de magia de Alonso

Sorprende que Abiteboul no hable en absoluto de una temporada 2021 y directamente la descarte como preparatoria para un “ansiado” año 2022. En principio el último de contrato de Fernando con el equipo Renault F1.

¿Todo va a depender de la magia de Alonso?. “The Golden Boy” ¿deberá nuevamente ser el revulsivo para Renault al igual que sucedió desde 2003 a 2006?

Demasiadas preguntas sin respuestas. Lo único que ha quedado claro es que Fernando va a ayudar a desarrollar un gran monoplaza para 2022 con el que optar a todo. En su caso al tercer título mundial que siempre ha deseado y en el de Renault para “justificar” todo el proyecto que se ha puesto en marcha hoy mismo.

Renault es mi familia“, comentaba Alonso tras el anuncio oficial de su regreso. “Con ellos he vivido mis mejores momentos en la F1 con dos títulos mundiales; pero ahora toca mirar al frente. Me siento muy orgulloso e increíblemente emocionado al poder regresar a un equipo que me dio la oportunidad de empezar mi carrera, y que ahora nuevamente me da otra para regresar al máximo nivel“.

Por supuesto que tengo principios y ambiciones en la línea de los que también tiene el equipo en su proyecto actual. El progreso que han realizado durante el invierno da total credibilidad a los objetivos planteados para el año 2022, y yo voy a compartir toda mi experiencia con cada uno de ellos. Desde los ingenieros, los mecánicos hasta mis compañeros de equipo, con todos ellos. El equipo quiere y tiene los medios para regresar al podio, al igual que yo“.

Un contrato muy distinto 20 años después

Poco a nada va a trascender del verdadero acuerdo entre Renault F1 y Fernando Alonso.

Que si la cifra anual del contrato está cercana a los 20 millones de euros que cobraba Ricciardo, que si las cláusulas adicionales por triunfos, que si la presencia de la empresa de Alonso entre los patrocinadores del equipo como moneda de cambio.

Muchas especulaciones y rumores van a surgir sobre ese contrato firmado por Luca de Meo tras largas conversaciones con Flavio Briatore, y también tras escuchar la opinión de Alain Prost que siempre ha apostado por el regreso de Fernando a Renault.

Qué lejos queda aquél año 2000 cuando Renault le ponía encima de una humilde mesa una carpeta con unos cuantos folios. El primer contrato que le permitía competir en F3000 con Astromega y entrar en la órbita del equipo de F1 en 2002 cómo probador durante un año antes de ser piloto oficial.

Todo ello con una modesta cifra (entonces aún en pesetas) justo antes de la zona de firmas.