
Audi ha anunciado su entrada en la Fórmula 1 en una conferencia de prensa en Spa-Francorchamps.
Markus Duesmann, Presidente de AUDI AG, y Oliver Hoffmann, Director de Desarrollo Técnico, respondieron a las preguntas de los asistentes.
Lo hicieron junto al Presidente y Director General de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y a Mohammed bin Sulayem, Presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Objetivo 2026

A partir de 2026, Audi participará en la Fórmula 1 con una unidad de potencia desarrollada especialmente para esta competición.
El proyecto tendrá su base en las instalaciones de Audi Sport en Neuburg, en las inmediaciones de Ingolstadt. Es la primera vez en más de una década que un sistema de propulsión para la Fórmula 1 será construido en Alemania.
“El automovilismo es una parte integral del ADN de Audi”, declara Markus Duesmann.
“La Fórmula 1 es un escenario global para nuestra marca y, al mismo tiempo, un laboratorio de desarrollo muy exigente. La combinación de alto rendimiento y competición es siempre un motor de innovación y transferencia de tecnología en nuestra industria. Con las nuevas reglas, ahora es el momento adecuado para que nos involucremos. Al fin y al cabo, tanto la Fórmula 1 como Audi persiguen claros objetivos de sostenibilidad”.

El centro de Neuburg
La unidad de potencia se construirá en el Competence Center Motorsport de Audi Sport, en Neuburg an der Donau. Un lugar muy próximo a la sede central de AUDI AG en Ingolstadt.
“Para el desarrollo y la fabricación de la cadena cinemática de la Fórmula 1 nos basaremos en la valiosa experiencia de nuestros expertos en competición“.
“Seguiremos invirtiendo en nuestro centro de alta tecnología para deportes del motor y contrataremos a profesionales altamente cualificados”, explica el Director de Audi Sport, Julius Seebach.

El centro de Neuburg ya cuenta con bancos de pruebas para los ensayos de motores de F1, test de motores eléctricos y baterías.
Actualmente se están realizando los preparativos adicionales necesarios en cuanto a personal, edificios e infraestructura técnica; todo lo esencial deberá estar listo para finales de año.
Un experto al frente
Audi ha anunciado que actualmente ya hay 100 personas que componen el equipo inicial, y que en breve se llegará hasta los 300 empleados en ese centro de desarrollo.
Adam Baker ha sido nombrado CEO del proyecto de Audi F1. Anteriormente estuvo trabajando como director del departamento de seguridad de la FIA desde 2018 hasta el pasado año.

Antes estuvo 13 años en BMW, la mayoría en BMW Motorsport, y un año en exclusiva como jefe del departamento de motores para el equipo oficial de Superbikes.
En BMW fue director deportivo del 2013 al 2018, controlando la Formula E, DTM y los sportcars.
Baker también estuvo involucrado en el equipo BMW Sauber F1 del 2006 al 2009, como jefe de motores y responsable de los propulsores en los GP y los test.
Con todo esto, Audi ha confirmado que cesa su programa LMDh para centrarse específicamente en la F1. El Dakar seguirá siendo su gran reto inminente con el e-tron, y mantendrá los equipos cliente en las categorías GT.

[…] opciones de Audi y Porsche tienen dos caminos distintos y autónomos rumbo a su llegada a la F1. Audi sí se va a registrar en el plazo establecido y pagar la cuota inicial. Y parece que Porsche sólo estaría interesado en […]
[…] Domenicali razona su negativa a la llegada de nuevas escuderías en el equilibrio de las cosas: “En la vida todo depende del ajuste que le des“. “Hay que ver las cosas desde una perspectiva clara“. […]