
Flavio Briatore ha dialogado con nuestros compañeros de la prensa italiana hablando abiertamente sobre el retorno de Fernando Alonso a la F1 junto a Renault.
La carrera deportiva del piloto español ha estado ligada siempre de una forma u otra a Briatore, ya sea en su época de mánager o en la de consejero. Y ahora en la tercera etapa del asturiano con Renault, parece que no ha sido para nada distinto.
El nuevo CEO de Renault, Luca de Meo, ha empezado a desarrollar sus tareas al frente de la marca automovilística el 1 de julio; pero ya conocía con anterioridad el proyecto del regreso de Alonso al equipo Renault F1, gracias tal vez al mismo Briatore.

Luca de Meo y Briatore el binomio para el acuerdo
Las posibles reuniones entre ambos para determinar los detalles del fichaje de Fernando se han basado principalmente en el objetivo de ofrecer a Renault un nuevo empuje que les haga regresar a lo más alto de la competición.
De hecho Alonso no ha vuelto a ser campeón del mundo de F1 sin estar en Renault, y el equipo francés no ha conseguido ganar un Gran Premio sin el ovetense.
El acuerdo establece un periodo de 2 años (2021-2022) con opción a un tercero (2023) si ambas partes lo creen conveniente. Además de las habituales cláusulas de cantidades por objetivos (puntos, poles, victorias o títulos) el contrato de Alonso podría rondar los 20 millones anuales. Una cifra a la baja teniendo en cuenta las reducciones de costes establecidas a partir del próximo año 2021 en el Mundial de F1.
Luca de Meo tiene ese dossier con toda la información y el contrato en su mesa desde hace algunos días, y tras su firma se hará oficial la noticia hoy mismo de forma telemática a nivel mundial.

El año de Alonso fuera de la F1
Flavio se ha sincerado con la prensa italiana en cuanto a sus opiniones personales sobre Alonso: “Un año fuera de la F1 ha sido genial para él. Ahora está más motivado, se ha podido mantener al margen para cargar pilas. Le veo mucho más calmado y listo para volver a ganar“.
Pero Briatore es Briatore, y por supuesto también ha tenido palabras para sus amigos de Ferrari y el caso Vettel: “En la F1 siempre lo importante ha sido tener una receta ganadora bajo la manga. Uno de los pilotos del equipo ha de estar totalmente concentrado en ganar el Mundial y el otro en sumar puntos para que no los consigan los equipos rivales“.
“Vettel ha pagado la factura de la llegada de un chico rápido a Maranello. Les ha sorprendido a todos, a él mismo y al equipo también. Eso ya pasó en McLaren con Hamilton en 2007, por lo que no es una novedad y deberían haber estado atentos. Tener dos pilotos del mismo nivel es jugarte cada Gran Premio que se roben entre ellos los puntos si no pasan cosas peores“.
