Felipe Drugovich ha alzado la voz en contra del sistema actual que no promociona a los campeones de categorías inferiores a la F1.
El brasileño se proclamó campeón de la FIA Formula 2 en Monza, faltando aún una prueba a mitad de noviembre en el circuito de Abu Dhabi.
Tras anunciar su fichaje por Aston Martin como probador e integrante de un nuevo programa de jóvenes valores, Drugovich ha comentado su descontento con el actual reglamento de la FIA en cuanto a promocionar pilotos.

Drugovich se queja
A pesar de ser el campeón, no le da ninguna opción directa de conseguir un volante oficial en la temporada 2023 de F1. Algo que ya le sucedió también el pasado año al australiano Oscar Piastri.
Ni el contrato con Aston Martin ha parecido apaciguar el desánimo y el enfado de Drugovich con la FIA por no promover de forma automática a los campeones.
” Cuando eres campeón de la FIA Formula 2 o bien te promocionan directamente a participar en la F1 o te dan la oportunidad de quedarte un segundo año para defender el título“.
“Creo que la FIA debería seguir los pasos del Mundial de Motociclismo en estos casos“.
“Si eres campeón en Moto 2 o Moto 3 te ayudan a subir, por eso la FIA debería cambiar el reglamento“.

Algo complicado
Una propuesta de Drugovich que ha tenido rápida respuesta por parte del Director de la FIA Formula 2, el francés Bruno Michel.
“Es un tema complicado y difícil de solucionar porque sólo hay 20 asientos libres en la F1“, comentaba.
“Por eso no se puede buscar una fórmula de promoción directa desde F2 para el ganador de cada año”. “No puedes obligar a un equipo a quedarse con el piloto que suba a la F1“.

“La respuesta de cualquier Team Principal podría ser negativa ante esa imposición, por eso es imposible hacerlo“.
“En años anteriores habían algunos asientos disponibles y lo pudieron aprovechar pilotos como Norris, Albon o Russell”. “El año pasado Zhou pudo llegar y por ejemplo Vandoorne estuvo un año esperando“.
“La verdad no es una propuesta que me preocupe demasiado en estos momentos“.