El Gran Premio de Mónaco de F1 junto a los de Azerbaijan y Canadá están en duda de celebración por segundo año consecutivo debido a las restricciones sanitarias impuestas por el COVID-19.
Los organizadores de dichas pruebas están en contacto con la FIA y Liberty para determinar el futuro de las mismas, y se espera un comunicado oficial próximamente que pueda aclarar de forma definitiva si se celebran o no.

Un problema logístico
Al ser Grandes Premios que se disputan en trazados urbanos (Monte Carlo, Baku y Montreal) los organizadores necesitan un mayor plazo de tiempo para preparar toda la logística de acuerdo a las normativas sanitarias de cada país, además de la planificación de pruebas y vacunaciones para todo el personal implicado.
Precisamente los calendarios de vacunación establecidos en los países no aclaran por el momento si a mediados del presente año se podrán haber suministrado las dosis obligatorias a todos los que deban trabajar en esos Grandes Premios del Mundial de F1.
Además las tres pruebas van de forma consecutiva en el calendario provisional presentado hace algunos días. El primero de ellos (como ya es tradicional) sería el de Mónaco el 23 de mayo.
Tras él se disputaría el de Azerbaijan el 6 de junio, y apenas una semana más tarde todos deberían desplazarse hasta Montreal para competir el Gran Premio de Canadá el 13 de junio.
En caso de cancelación definitiva se abriría un hueco tremendo en el calendario de la temporada, con tres pruebas consecutivas que cubrir pensando principalmente en las tareas de transporte y logística que requieren la organización de un Gran Premio del Mundial de F1.

Fronteras cerradas
En el caso de Canadá se añade el hecho de que las fronteras están totalmente cerradas para los no residentes y las normas de protocolo sanitario establecidas por el gobierno son muy estrictas en todo el país.
Los operarios deberían empezar a trabajar un mes antes en la construcción de los stands, el paddock y todas las instalaciones necesarias en Montreal para que el Gran Premio se pudiera llevar a cabo, algo que por el momento no está asegurado en absoluto. Y lo mismo sucede con Monte Carlo o Baku donde al ser también trazados urbanos aún se complica mucho más esa tarea de montaje de todo lo necesario para el Gran Premio.
Ante todo ello los máximos responsables de la FIA y Liberty parecen estar estudiando una opción “B” por si se cancelan estos tres Grandes Premios del Mundial 2021. Esa opción pasaría por los trazados de Estambul, Mugello y Nurburgring que se encargarían de ocupar las plazas vacantes en el calendario de pruebas también de forma consecutiva y en ese mismo orden de celebración.

Portugal a la espera
Tras cancelarse definitivamente el Gran Premio de Vietnam, el primer candidato a ocupar ese hueco en el Mundial de F1 sería Portugal con el trazado de Portimao. El Gran Premio de Portugal se celebraría el 2 de mayo para que todo fuera más sencillo a nivel logístico y estructural de cara a la siguiente prueba, el Gran Premio de España que está previsto en Barcelona una semana más tarde.
Quién sí ha confirmado ya su presencia en el Mundial es el Autódromo de Imola que repetirá por segundo año consecutivo la organización del GP de la Emilia Romagna previsto para el 18 de abril.
En esta ocasión Imola será la segunda prueba del Mundial de F1 2021, ya que Bahrain es el lugar encargado de abrir el campeonato tras el aplazamiento del Gran Premio de Australia para el mes de noviembre en Albert Park (Melbourne).
Además en Bahrain para facilitar aún más el trabajo a los equipos se celebrarán en esta ocasión los test de pretemporada que habitualmente se organizaban en Barcelona antes del inicio de la temporada.
