Las elevadas temperaturas previstas en Paul Ricard a lo largo de todo el fin de semana del GP de Francia, han lanzado las alarmas en Maranello.
Ferrari ha decidido preparar sus F175 para soportar esas inclemencias y no tener problemas mecánicos.

Refrigerar objetivo principal
Por encima de loso 29 grados van a estar todos los participantes del GP de Francia en Paul Ricard. Esa elevada temperatura pone la señal de alerta a los equipos y Ferrari no es una excepción.
En Maranello saben que con ese intenso calor no se puede garantizar el optimo funcionamiento de las power unit de sus monoplazas. Y por supuesto tampoco el sobrecalentamiento de los neumáticos.
Es por eso que se ha estudiado el mejor reparto aerodinámico para los monoplazas de Leclerc y Sainz, todo ello con la finalidad de evitar todos esos problemas. El encargado de explicarlas ha sido el Jefe de Desarrollo Aero de la Scuderia, Diego Tondi.
Los Ferrari llevarán un nivel de carrocería medio alto en cuanto a refrigeración. Se ha trabajado especialmente sobre las aperturas de las branquias laterales en la parte superior de los F175.

“Además de las branqueas hemos trabajado sobre la zona de los frenos para optimizar la refrigeración. Así podemos extraer la máxima cantidad de calor que emitan los neumáticos“, explica Tondi.
“Las altas temperaturas en el ambiente y en el asfalto nos van a exigir estar muy atentos. En especial al desgaste prematuro de los neumáticos por culpa de ese calor intenso“.
Sainz en riesgo de sanción
El problema de Carlos Sainz con la rotura de la power unit en el Gran Premio de Austria, va a tener consecuencias en Paul Ricard. El riesgo de penalizar por cambio y ser enviado a la última posición de la parrilla existe. Por el momento Ferrari sigue evaluando qué decisión tomar al respecto.
Por un lado valoran introducir una power unit totalmente nueva en el monoplaza del madrileño. Y por otro sopesan la de contar con una power unit ya usada con muchos kilómetros en su haber.

De todas formas, lo que preocupa ahora en Maranello no es sólo tomar la decisión correcta sobre el motor. Sino encontrar un set up de carga media que les permita ser competitivos en Paul Ricard. Un circuito con largas rectas y una gran variedad de curvas rápidas y lentas.