Inicio Fórmula 1 Giovinazzi y Alfa Romeo, alea jacta est

Giovinazzi y Alfa Romeo, alea jacta est

Antonio Giovinazzi sabe que en 2022 no va a ser piloto Alfa Romeo en el Mundial de F1. Los días del italiano en el equipo que dirige Frederic Vasseur están más que contados.

Uno de los “grandes” periodistas del paddock, Roger Benoit, lo tiene muy claro y advierte a los tifosi italianos que deberán empezar a conformarse con no tener ningún piloto transalpino en el Mundial de F1 el próximo año.

Antonio Giovinazzi sabe que en 2022 no va a ser piloto Alfa Romeo en el Mundial de F1. Los días del italiano en el equipo que dirige Frederic Vasseur están más que contados.

El pecado mortal

La marcha de Giovinazzi de Alfa Romeo es simplemente cuestión de tiempo“, ha comentado Benoit. “La F1 ha agobiado en exceso al piloto, la presión ha podido con él y el error cometido en Turquía ha sido la gota final que ha colmado el vaso de la paciencia de Vasseur“.

Ese pecado que Giovinazzi cometió en Estambul y que nunca perdonará Vasseur es el de no obedecer una orden interna del equipo en la que le pedían que dejara pasar a Kimi.

El italiano estaba undécimo y justo detrás “Ice Man” que tenía un ritmo mejor de carrera. Por delante Ocon cerraba la zona de puntos y en el muro de trabajo habían calculado que Kimi podía dar caza al francés de Alpine y arrebatarle la posición.

La historia se volvía a repetir en Austin y en esta ocasión Giovinazzi obedeció de forma inmediata, aunque después no sirviera de mucho la acción ya que Kimi quedaría 13º. En el box de Alfa Romeo hay quien asegura que en caso de que Giovinazzi no hubiera aceptado tenía lista la carta de despido inmediato.

Un 2022 sin Kimi

Además en Alfa Romeo ya están pensando en la nueva etapa con Bottas en 2022 como jefe de filas tras la retirada de Kimi, y no parece que Giovinazzi encaje en los planes de ser un fiel escudero que ayude a puntuar, pues ya le han calificado como “rebelde”.

Su volante tiene claros candidatos. El primero de los mismos es Guanyu Zhou que llegaría a Alfa Romeo con unos 30 millones de dólares para sanear las cuentas del equipo.

El siguiente en la lista es Oscar Piastri, el joven australiano (nacido en Melbourne) de apenas 20 años es el actual líder de la F2 con una amplia ventaja de 36 puntos precisamente sobre Zhou. Uno de sus grandes valedores es su compatriota Mark Webber que reconoce tener preocupación por el futuro de Piastri.

Es un gran problema el que tiene por delante. No puede volver a correr en F2 porque tiene muchos más puntos de superlicencia de los necesarios. Su curriculum es realmente extraordinario, y además si al final es campeón de F2 sería otro impedimento para repetir en 2022“, comentaba Webber.

Hay que buscar una salida para él, la mejor posible sería prepararle a fondo para que en 2023 esté en plenas condiciones de ser piloto del Mundial de F1“.

En la lista de Vasseur para sustituir a Giovinazzi también se encuentra Théo Pourchaire. El piloto francés está disputando también la F2 esta temporada con el equipo ART y es cuarto clasificado por el momento con dos victorias en su casillero y 58 puntos menos que Piastri.

Todo apunta a que los millones de los inversores chinos van a pesar y mucho en la balanza a favor de Zhou para ocupar el asiento de Giovinazzi. Aunque según cuentan los más cercanos a Vasseur podría esperar a tomar su decisión tras acabar la F2 este año.