El circuito Giles Villeneuve acoge este fin de semana una nueva prueba del Mundial de F1.
Estas son las claves principales del Gran Premio de Canadá.
Todo sobre: la pista
Primera carrera: 1978
Longitud del circuito: 4,361km/2.710 millas
Distancia hasta la primera curva: 260 metros
Recta más larga: 1.190m, antes de la Curva 13
Velocidad máxima: 330km/h antes de la chicane
Zonas de DRS Dos: una antes de la penúltima curva, la Curva 13, y la otra antes de la Curva 1
Curva clave: La horquilla. La entrada es un punto posible de adelantamiento, pero también es importante salir bien puesto que le sigue la recta más rápida del circuito
Longitud del pit-lane: 400 metros
Modificaciones significativas para 2015: Se ha retrasado la posición de las barreras de la Curva 1
Todo sobre el coche
Consumo de combustible:1,8 kg por vuelta. Consumo alto
Acelerador a fondo: 67%
Desgaste de los frenos:Alto. Hay siete puntos de frenada fuerte por vuelta, siendo éste uno de los circuitos más exigentes con los frenos de la temporada.
Cambios de marchas: 56 por vuelta/3.920 por carrera
¿Sabías que…?
El Gran Premio de Canadá es la cuna espiritual del Coche de Seguridad. El primer Coche de Seguridad de la historia de la Fórmula 1 se utilizó durante el Gran Premio de Canadá de 1973, en Mosport, una carrera que por cierto ganó el McLaren de Peter Revson.