El Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido una sede fija en el calendario de la F1 desde 1991. Dada la variedad de curvas que posee el trazado, es el principal circuito escogido para los tests, pero no siempre ha albergado eventos de automovilismo. Fue uno de los varios proyectos de construcción para los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, y en el circuito tuvieron lugar las contrarrelojes de ciclismo.
La cantidad de curvas de media y alta velocidad. Solo tres de las 16 curvas del trazado se llevan a cabo a menos de 100km/h (62mph) y como consecuencia la velocidad media es de 200km/h (124mph). El asfalto es antiguo y abrasivo, con lo que los niveles de agarre son buenos. Tan buenos, de hecho, que el neumático delantero izquierdo es exigido al atravesar la curva tres, un giro de alta velocidad a la derecha.
El trazado se construyó en 1991 por lo que no se puede definir como antiguo pero es anterior a la obsesión moderna por construir vías de escape de asfalto. Por eso, sigue habiendo bastante gravilla y, en algunas zonas, una vía de escape mínima.
Ganador 2015: Nico Rosberg, 66 vueltas, 1:41:12,555s
Pole 2015: Nico Rosberg, 1m24.681s
Vuelta rápida 2015: Lewis Hamilton, 1m28,270s, (vuelta 54)
Nombre: Circuit de Barcelona-Catalunya
Primera carrera: 1991
Longitud del circuito: 4,655km/2,892 millas (14º trazado más largo del año)
Distancia hasta Curva 1: 730m/0,454 millas (la más larga de la temporada)
Recta más larga: 1,047km/0,651 millas, llegando a la primera curva (más larga de la temporada: China, 1,17km/0,727 millas)
Velocidad máxima: 345km/h/214mph, llegando a la primera curva (máxima de la temporada: Monza, 360km/h/224mph)
Longitud del pitlane: 330m/0.206 miles, pérdida estimada de 22s (más larga de la temporada: Silverstone, 457m/0.283 millas)
Acelerador a fondo: 63 por ciento (máximo de la temporada: Monza, 75 por ciento)
Zonas DRS: Dos, entrando a las curvas 1 y 10
Curva clave: Curva tres, un giro a la derecha cuesta arriba donde los coches aceleran desde 180km/h (112mph) hasta 260km/h (162mph). Para ser rápido en este tramo, un coche necesita un buen equilibrio de alta velocidad.
Curva más rápida: 265km/h (165mph), curva 9
Curva más lenta: 75km/h (47mph), curva 10
Cambios importantes para 2016: Ninguno
Consumo de combustible: 1,7kg por vuelta, por lo que está en la media
Exigencia ERS: Media
Desgaste de los frenos: Medio. Hay ocho lugares de frenada a lo largo de la vuelta pero solo dos importantes, entrando a las curvas 1 y 10
Cambios de marcha: 44 por vuelta/2904 por carrera