Estas son las claves principales y las estadísticas para seguir el primer Gran Premio de la temporada 2015.
Gran Premio de Australia
Hora de salida 16:00 (local)/05:00 (GMT)
Distancia de la carrera 58 vueltas (los puntos del campeonato del mundo se conceden en un 75% de la distancia/43.5 vueltas)
Ganador de 2014 Nico Rosberg
Posición de pole de 2014 Lewis Hamilton 1m44, 231s, 183,159km/h (tiempo húmedo)
Vuelta más rápida 2014 Nico Rosberg, vuelta 19, 1m32, 478s, 206,436km/h
Claves a tener en cuenta
Probabilidad de salida del coche de seguridad
Alta.
Seis de las últimas siete carreras se han visto interrumpidas por el coche de seguridad, e incluso el Gran Premio de Australia de 2009 (que ganó Jenson Button), terminó detrás del coche.
Paradas en boxes
Entre las vueltas 10 y 12 y entre la 35 y 40.
La carrera del año pasado se ganó gracias a una estrategia de dos paradas, durante las que la mayoría de los pilotos en cabeza estaban en los pits durante esas vueltas.
Predicción meteorológica
Impredecible.
Es otoño en Melbourne, por lo que normalmente se verán las cuatro estaciones en un solo día. La temperatura ambiente suele rondar los 20 grados en esta época del año.
Zonas DRS
Dos – la primera al acercarse a la curva uno, y la segunda al acercarse a la curva tres.
Curva clave
La Esses en las curvas 11 y 12. La velocidad mínima es de 225 km/h y el trazado empeora en la salida, así que es fácil abrirse.
Longitud de la línea de pits
280 metros.
Pérdida de tiempo estimada: 21 segundos
Consumo de combustible
1,7 kg por vuelta.
Es la segunda carrera con más consumo de combustible de la temporada, debido a los rápidos acelerones desde bajas velocidades.
Acelerador al máximo
61 por ciento de la vuelta; la sección más larga a toda velocidad es de 843 metros
Desgaste de frenada
Alto.
Hay siete grandes frenadas desde velocidades que superan los 230km/h
Cambios de marcha
56 por vuelta / 3248 por carrera