Max Verstappen ha querido aclarar que él no toma sus decisiones en la F1 en función de los trucos o consejos que le pueda dar su actual “suegro”, el brasileño Nelson Piquet.
La pareja de Max Verstappen es Kelly Piquet, hija del tres veces campeón del Mundo en F1. Kelly es modelo, bloguera, columnista y agente de relaciones públicas.
Nacida en Alemania pasó su infancia en Francia antes de mudarse a Brasil y posteriormente a Nueva York para estudiar Relaciones Internacionales con la especialidad de Ciencias Políticas y Economía.

Max ensalza a su propio padre
Lo que siempre ha remarcado Max Verstappen es que desde niño cuando empezó en el mundo del karting la figura de su padre, Jos Verstappen, ha sido fundamental para seguir adelante y lograr alcanzar su situación actual en el Mundial de F1.
“Sin él, sin mi padre nunca habría llegado hasta aquí“, asegura Max Verstappen. “Siempre hemos hecho todo juntos y así va a seguir siendo“.
A pesar de que la presencia de Jos no es tan habitual ahora en los paddocks de los distintos Grandes Premios, Max Verstappen incide en que eso no le ha alejado de su padre en absoluto.

“Sigo hablando con él todos los días y el contacto es muy grande. Mi padre ya no quiere darme consejos pero puedo hablar con él de todo sin problemas. Y eso es de veras muy importante para mí“, comenta Max.
En el seno de Red Bull existe una segunda figura que también ha hecho a veces los papeles de consejero paterno con Max Verstappen, es Helmut Marko.
El propio Max ha manifestado abiertamente en varias ocasiones el gran respeto que siente por él: “Me dio la gran oportunidad de entrar en Toro Rosso y después en Red Bull. Tengo mucho respeto por Helmut y por supuesto por todo el resto de integrantes del equipo. Estoy muy contento y orgulloso de formar parte de este equipo“.
Llega Kelly Piquet
El pasado año Max Verstappen conocía a Kelly Piquet (que acababa la relación mantenida durante 3 años con el también piloto Daniil Kvyat, y con el que tuvo una hija) y pasaban a ser inseparables.
Las malas lenguas del paddock han sugerido desde entonces que la proximidad de relación con el tricampeón mundial Nelson Piquet ha influido de forma directa en Max Verstappen a la hora de tomar decisiones.

El palmarés de Nelson Piquet es del todo innegable, con tres títulos mundiales los años 1981, 1983 y 1987. Por todo ello y más su conocimiento sobre el funcionamiento interno de la F1 es más que evidente y podría ser útil para otros pilotos en activo como es el caso de Max Verstappen.
“Por supuesto que Nelson es una verdadera leyenda de la F1“, comenta Max Verstappen sobre su suegro. Aunque también tiene muy claro que no llamaría a la puerta del brasileño para solicitar ayuda y consejos.
“Es mi carrera deportiva y la de nadie más. Yo tomo mis propias decisiones y nunca me voy a comparar con otros pilotos. Eso me ayuda a mejorar cada día“, remarca el holandés.

Los detractores de Max Verstappen indican que puede estar algo distraído con la vida social fuera de la F1 basándose en la gran actividad en redes que demuestra Kelly Piquet. También criticaron la presencia de Kelly en la zona de ganadores del pasado Gran Premio de Mónaco inmortalizando la victoria de Max en el Principado sin acatar las estrictas normas de protocolo y seguridad existentes.
Max Verstappen y Kelly Piquet comparten a menudo sus momentos de descanso y ocio juntos con los más de 250.000 seguidores que Kelly tiene actualmente en su cuenta personal de Instagram.

[…] el propio Max Verstappen el que anunció ese cambio de dorsal, avisando así a toda su “marea naranja” que […]