Toma nota de la ficha técnica para seguir con todo detalle la tercera prueba de la temporada del Mundial de F1
Ganador 2015: Lewis Hamilton, 56 vueltas, 1:39:42,008s
Pole 2015: Lewis Hamilton, 1m35,782s
Vuelta rápida 2015: Lewis Hamilton, 1m42,208s (vuelta 31)
Nombre: Shanghai International Circuit
Primera carrera: 2004
Longitud del circuito: 5,451km/3,387 millas (10º circuito más largo del año)
Distancia hasta Curva 1: 380m/0,236 millas (la más larga del año: Barcelona, 730m/0,454 millas)
Recta más larga: 1,17km/0,727 millas (la más larga de la temporada)
Velocidad máxima: 340km/h/211mph, entrando a la curva 14 (máxima de la temporada: Monza, 350km/h/217mph)
Longitud del pitlane: 351m/0.218 millas, pérdida estimada de 21s (la más larga de la temporada: Silverstone, 457m/0,283 millas)
Acelerador a fondo: 55 por ciento (máximo de la temporada: Monza, 75 por ciento)
Zonas DRS: Dos, entrando a las curvas 1 y 14
Curva clave: Curva 1, un giro de 270 grados a la derecha donde los coches pasan de 300km/h (186mph) al final de la recta principal a 50km/h (31mph) en el ápice. Se aplican enormes cantidades de energía al neumático delantero izquierdo como consecuencia.
Curva más rápida: 220km/h (137mph), Curva 13
Curva más lenta: 65km/h (40mph), Curva 14
Cambios importantes para 2016: Ninguno
Consumo de combustible: 1,7kg por vuelta, con lo que no es tan crítico como en la última carrera en Baréin.
Exigencia ERS: Baja
Desgaste de los frenos: Medio. Hay ocho frenadas fuertes desde velocidades altas pero las largas rectas ayudan a refrigerar los frenos.