Inicio Fórmula 1 Toto Wolff: “Se acabó ser diplomáticos en la F1”

Toto Wolff: “Se acabó ser diplomáticos en la F1”

Tras la trabajada y merecida victoria de Lewis Hamilton en Interlagos, el máximo responsable del equipo Mercedes, Toto Wolff explicó con detalles todo lo vivido a lo largo del fin de semana.

En especial se mostró muy crítico con el Director de Carrera, Michael Masi, al que dedicó la victoria señalando con el dedo índice a las cámaras de TV justo después de que Hamilton cruzara la meta.

Toto Wolff estaba muy enfadado con todo lo sucedido en Sao Paulo.

Sanciones y más sanciones

Uno de los momentos que más enojó a Toto Wolff fue el “incidente de carrera” en la vuelta 48 entre Verstappen y Hamilton que acabó con ambos fuera de trazada y con el británico en la zona más exterior sobre la tierra.

No voy a ser un quejica porque esa no es la visión que tengo del deporte en general, y no voy a responder directamente a vuestras insinuaciones sobre si creo que nuestro equipo recibe el mismo trato que el resto de escuderías del Mundial de F1“, aclaraba Toto Wolff nada más llegar a su rueda de prensa particular.

Sí tengo muy claro que hemos recibido demasiados puñetazos en la cara este fin de semana con decisiones que podrían haber sido distintas tanto a favor como en contra nuestra“.

Todo el fin de semana ha sido igual. Tuvimos la rotura de una pieza en el ala posterior que no pudimos ver ni analizar. Y fuimos descalificados a mi modo de ver con una decisión demasiado dura. Luego ves a los mecánicos de Red Bull reparar hasta en tres ocasiones el alerón en pleno parque cerrado y no hay consecuencias para ellos“, seguía explicando Toto Wolff.

Por eso no he dudado ni un instante en calificar la decisión sobre el incidente de carrera como una defensa a ultranza sobre Max“.

Muy enfadado con los comisarios

Toto Wolff no se detuvo en ese instante a la hora de mostrar sus sentimientos a flor de piel tras el intenso fin de semana en Sao Paulo.

Cuando todas las decisiones van en tu contra, es justo el momento en que realmente me enfado por ello“.

Siempre defenderé a mi equipo, a mis pilotos, en todo momento. Hasta ahora he sido muy diplomático en la forma y modo en la que hemos discutido; pero la diplomacia se ha acabado hoy aquí en Interlagos“.

Lo que si dejó claro también Toto Wolff es que va a seguir aceptando las reglas siempre que lleven como consecuencia sanciones y decisiones si fueran necesarias.

De todas formas las reglas se han hecho para algo, y si dicen que luchar duro en pista está dentro de ellas me parece bien, todo está muy claro desde hoy“, apostillaba con mucha ironía Wolff.

Una decisión ridícula

Por supuesto que yo no voy a ser quién ahora discuta los límites o los principios de cómo luchas duro con tus rivales en plena carrera. Creo que esas pugnas son buenas para el Mundial y deben existir, pero no cuando antes te han explicado de forma muy detallada que no puedes empujar a tu rival fuera de la pista“.

Lo que hizo hoy Max estuvo un poco por encima del límite de esas reglas, y entiendo que lo hizo porque necesitaba parar los ataques de Lewis. Por suerte él realizó una maniobra excelente evitando el contacto con Max en la trazada y pudo acabar la carrera de la mejor forma posible“.

Max pasó esa línea delgada hoy, debería haber sido sancionado con 5 segundos, y tal vez era consciente de ello. Hoy lo que han hecho con esta acción es esconderla bajo la alfombra, y eso es apenas la punta del iceberg de todo lo que está sucediendo. Me ha parecido ridícula la decisión tomada“. Comentaba Toto Wolff para acabar su resumen de lo sucedido en el GP de Brasil.

Artículo anteriorKia Concept EV9, una evolución apasionante
Artículo siguienteContinental muestra su intenso trabajo en un libro
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.