
Es mucho más que un rumor lanzado por la prensa italiana. La posibilidad de que Williams reciba motores Alpine en 2022 y se convierta algo más que en un equipo cliente está sobre la mesa de negociación entre ambas escuderías.
Eso serviría en especial a Alpine para desarrollar con mayor fluidez sus motores, ya que tendría la información de cuatro pilotos al mismo tiempo sobre un circuito del Mundial de F1 en pleno fin de semana de Gran Premio.
Sinergias entre Williams y Alpine
Los planes son muy ambiciosos en Alpine y saben que no podrán ser tan competitivos como otras marcas si no disponen de algún equipo “cliente” o incluso “Junior” con el que mejorar el tiempo de respuesta a las innovaciones técnicas.
Si Williams acepta la propuesta de Alpine en convertirse en su equipo Junior a partir de 2022 eso le permitiría además contar con algo muy cotizado: dos plazas adicionales para sus jóvenes pilotos.
De esta forma Christian Lundgaard o Guanyu Zhou u otros pilotos de su academia podrían tener asientos disponibles para debutar con total garantía en el Mundial de F1 y seguir dentro de la órbita de Alpine. Algo que en estos instantes sí está en manos de otros de los equipos punteros en el circo rodante.

Esta unión de Alpine y Williams dejaría secuelas en el equipo Mercedes. Ya que además de perder un buen cliente (Williams) también perdería la plaza que ocupa en estos momentos el piloto británico George Russell, que es uno de los integrantes de la academia Mercedes.
Russell empezará este año su tercera temporada en Williams por no tener cabida momentánea en Mercedes.