
Hyundai Motor ha presentado el Nuevo Tucson, que cuenta con un diseño innovador y una tecnología de vanguardia, estableciendo nuevos estándares en el segmento de los SUV compactos.
Además, ofrece la gama mecánica más electrificada de su clase, lo que subraya el compromiso de Hyundai con la conducción limpia, al mismo tiempo que conserva su verdadero carácter SUV.
Un líder consolidado
El Nuevo Tucson es la cuarta generación del modelo más vendido de Hyundai, con más de siete millones de unidades comercializadas en todo el mundo desde su lanzamiento en 2004. De ellas, 1,4 millones de unidades se han vendido en Europa.
Esto lo convierte en el SUV de la compañía que acumula más ventas en todo el mundo. El nuevo SUV compacto de Hyundai llega al mercado con una apariencia revolucionaria y ambiciosa que sigue la nueva identidad de diseño Sensuous Sportiness de la compañía.
Se producirá en varias fábricas de todo el mundo, y será la tercera generación del modelo que se producirá en Europa, en concreto en la planta de Hyundai Motor Manufacturing Czech (HMMC) en Nošovice, República Checa.

El Tucson de segunda generación fue el primer modelo producido en HMMC. Esto subraya el compromiso de Hyundai con el mercado europeo.
“Hyundai es la marca con la gama más amplia de sistemas de propulsión electrificados, que van desde híbridos ligeros, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de baterías hasta variantes eléctricas de pila de combustible”, comenta Michael Cole, presidente y CEO de Hyundai Motor Europe.
“Con la introducción del nuevo Tucson, era clave expandir la electrificación a nuestro SUV más vendido a nivel mundial. Este lanzamiento marca un nuevo hito para Hyundai, ya que ahora ofrecemos versiones electrificadas en toda nuestra gama de SUV. Con su diseño progresivo y su gama mecánica de última generación, el Nuevo Tucson seguirá siendo uno de los productos clave de Hyundai en Europa”.
Un Tucson único y revolucionario
Concebido como mucho más que una simple evolución del modelo de la generación anterior, el Nuevo Tucson representa una revolución para Hyundai en términos de diseño.
En términos generales, presenta una carrocería más grande y ancha que su predecesor. Su presencia más musculosa combina ángulos marcados y proporciones dinámicas con superficies generosas, lo que garantiza una apariencia progresiva sin comprometer su fuerte herencia SUV.
El Nuevo Tucson es el primer SUV de Hyundai renovado por completo que ha sido desarrollado de acuerdo con la innovadora identidad de diseño “Sensuous Sportiness” de la compañía. Ésta se caracteriza por la armonía entre cuatro elementos fundamentales: proporción, arquitectura, estilo y tecnología.

Su propósito es brindar un toque sensual y emocional a los vehículos Hyundai mediante tecnologías y soluciones innovadoras.
“La misión de ‘Sensuous Sportiness’ es elevar las cualidades emocionales del diseño de automóviles. Queremos que nuestros clientes se emocionen. Con el nuevo Tucson, presentamos su última evolución y una declaración definitiva sobre el imparable impulso de Hyundai”, ha explicado SangYup Lee, vicepresidente senior y director del Centro de Diseño Global de Hyundai. “El diseño vanguardista y experimental del Tucson es fiel a su espíritu pionero y eleva los estándares en el segmento más competitivo de la industria del automóvil”.
El lenguaje de diseño progresivo del Nuevo Tucson está inspirado en el prototipo de SUV Vision T de Hyundai, presentado en el AutoMobility LA de 2019. También inspirados por la filosofía Sensuous Sportiness, los recursos creativos del Vision T giran en torno al concepto de dinamismo y representan una dirección en el diseño SUV hacia la idea de “aventurero urbano”.
Una gama electrificada
Con versiones de hibridación ligera de 48 voltios para gasolina y diésel, híbridos completos e híbridos enchufables, el Nuevo Tucson ofrece la gama más amplia de sistemas de propulsión electrificados en el segmento de los SUV compactos.
El Nuevo Tucson se ha desarrollado para reducir las emisiones sin comprometer el placer de conducción. La versión híbrida combina el nuevo motor Smartstream 1.6 T-GDI (con inyección directa de gasolina y turboalimentado) y un motor eléctrico de 44,2 kW, con una batería de polímero de iones de litio de 1,49 kWh.
Se asocia a una transmisión automática de seis velocidades (6AT) y está disponible con tracción delantera o a las cuatro ruedas. El sistema es el más potente de la gama mecánica del nuevo Tucson, con una potencia combinada de 230 CV, lo que significa que ofrece bajas emisiones sin comprometer la diversión al volante.

Hyundai ha combinado su eficiente tecnología híbrida de 48 voltios con el motor 1.6 T-GDI de 150 CV, que estará disponible con la transmisión manual inteligente de seis velocidades (6iMT) y con una transmisión de doble embrague de siete relaciones (7DCT).
Otra opción perfectamente equilibrada se basa en el bloque 1.6 T-GDI de 180 CV, que se ofrecerá con la transmisión iMT de seis velocidades con tracción delantera y con la caja de cambios 7DCT con tracción a las cuatro ruedas. Por su parte, el motor 1.6 CRDi con hibridación ligera de 48V y 136 CV llegará con la transmisión 7DCT y tracción en dos o cuatro ruedas.
Cuando no se asocia al sistema híbrido ligero de 48 voltios, el motor de gasolina 1.6 T-GDI Smartstream está disponible con 150 CV, una transmisión manual de seis velocidades y tracción delantera. El motor diésel 1.6 CRDi Smartstream se comercializa con 115 CV de potencia, una transmisión manual de seis velocidades y tracción delantera.
El motor 1.6 T-GDI Smartstream del Nuevo Tucson está equipado con la tecnología de control de válvulas CVVD (Continuously Variable Valve Duration), que optimiza el rendimiento del motor y la eficiencia de combustible para conseguir el máximo compromiso entre prestaciones y respeto al medio ambiente.

La tecnología de control de válvulas regula la duración de la apertura y cierre de la válvula de acuerdo con las condiciones de conducción. Este es el único sistema que puede cambiar la duración de la apertura de la válvula durante un viaje, dependiendo de las condiciones.
También estará disponible para los clientes una versión híbrida enchufable del Nuevo Tucson con un motor T-GDI de 1,6 litros y 265 CV. Se revelarán más detalles a medida que se acerque la fecha de su lanzamiento al mercado, previsto para 2021.
Tecnológico y conectado
El Nuevo Tucson está equipado con una serie de características tecnológicas vanguardistas orientadas a brindar una experiencia digital avanzada.
El cockpit completamente digital es configurable y está compuesto por un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla AVN-T de 10,25 pulgadas. Así consigue un espacio personalizado que está optimizado intuitivamente para ofrecer una experiencia de alta tecnología. Por ejemplo, los esquemas de color cambian según el modo de conducción seleccionado.

En el Nuevo Tucson, Hyundai ofrece la última versión de sus servicios de coche conectado Bluelink, integrada en el sistema de información y entretenimiento con pantalla de 10,25 pulgadas.
Esta actualización del sistema Bluelink ofrece una gama de nuevos beneficios y servicios para los clientes de Hyundai, entre los que se incluyen rutas conectadas, navegación de última milla y una nueva función de perfil de usuario.
Asimismo, a través de la aplicación Bluelink los clientes pueden localizar su vehículo, bloquearlo y desbloquearlo de forma remota, o acceder a información del mismo, como puede ser el nivel de combustible.

Los comentarios están cerrados.