
Porsche 911 híbrido. Una nomenclatura a la que algunos “detractores” deberán empezar a acostumbrarse, porque la filosofía de la marca no va cambiar en absoluto.
Además la firma alemana sigue adelante con el proceso global de electrificación tras la buena acogida del Taycan, su primer modelo 100 % eléctrico. La oferta de la marca no se va a detener y pronto ofrecerá versiones principalmente híbridas de algunos de los modelos con más calado en los mercados internacionales donde Porsche está presente.
Por supuesto que un icono como el Porsche 911 no va a estar exento de una de esas versiones híbridas, en la que ya se está trabajando desde hace tiempo.
Un proceso lógico a pesar de los “puristas” de Porsche
La idea para Porsche está muy clara, a pesar de que los puristas no opinen lo mismo y sobretodo cuando del modelo que se trata es el histórico 911. Pero la firma alemana sabe que el futuro de la automoción pasa por la electrificación y es inevitable que un modelo como el 911 tenga una versión de esas características para estar dentro de las normativas de emisiones.

Los ingenieros de Porsche han declarado abiertamente que no es nada fácil adaptar un sistema de baterías o un híbrido al concepto del modelo Porsche 911. Hay dos grandes obstáculos que superar, por un lado el peso total del vehículo y en segundo la ubicación exacta para instalar el grupo híbrido.
El propio Frank-Steffen Walliser (máximo responsable de la gama 911) no ha dudado en comentar estos inconvenientes: “El coche es relativamente pequeño y no vamos a renunciar a su espíritu 2+2, ni a la arquitectura ni al diseño del mismo. Todos ellos son elementos que forman parte de la historia de este modelo“.

Desde hace tiempo ya hay prototipos del Porsche 911 híbrido en el centro de investigación y desarrollo de Porsche, aunque ninguno de los mismos ha convencido plenamente a la directiva de la marca.
Así lo ha afirmado también Michael Steiner (miembro del Consejo de administración de Porsche): “Tenemos ya prototipos que nos han presentado desde hace algún tiempo, pero por el momento no nos acaban de convencer en absoluto. El problema del peso de las baterías es algo que nos preocupa y no queremos incrementar la cifra total del modelo en más kilogramos de lo necesario“.
2022 posible año de lanzamiento

Por lo tanto la llegada al mercado de un Porsche 911 híbrido no va a ser inmediata, aunque si se espera que lo haga dentro de la actual generación 992. Ha sido el propio CEO de Porsche, Oliver Blume, el que ha reconocido abiertamente esta posibilidad: “Tendremos una versión híbrida en la generación 992 y va a ser realmente muy potente y espectacular“.
Lo que no han determinado los responsables de la gama 911 es si la versión híbrida va a llevar ese estandarte de la “más potente”, en especial porque el actual 911 Turbo S alcanza la nada despreciable cifra de los 650 CV de potencia.

A nivel tecnológico muy poco ha trascendido sobre el modelo. Se comenta la posibilidad de que Porsche esté desarrollando una nueva caja de cambios PDK para acoplarse perfectamente a las prestaciones del 911 Híbrido.
También se especula con que la batería pueda estar ubicada finalmente en el frontal del modelo para de esta forma “equilibrar” la distribución del peso total (ganaría unos 100 Kg adicionales), y que en la actualidad Porsche ha estipulado en un 39:61 en el caso del modelo 992 Carrera S.

Porsche deberá reducir el espacio y el tamaño del tanque de combustible convencional, que es otro de los puntos donde los deportivos como el 911 siempre eligen para “arañar” Kg al peso.
Ningún comentario respecto a la autonomía en modo “eléctrico” ni otros detalles sobre emisiones o consumos del futuro 911 híbrido, cuya fecha posible de lanzamiento al mercado está fijada en el 2022.

Los comentarios están cerrados.