Inicio Marcas de Coche Nuevo ŠKODA FABIA: un meditado paso adelante

Nuevo ŠKODA FABIA: un meditado paso adelante

El nuevo ŠKODA FABIA crece respecto a su antecesor.

El nuevo ŠKODA FABIA se basa por primera vez en la plataforma modular MQB-A0 del Grupo Volkswagen.

Es el coche más espacioso dentro de su segmento con un diseño emotivo, infoentretenimiento de última generación y nuevas soluciones Simply Clever.

Cambios significativos

Veintidós años después del debut del ŠKODA FABIA, el fabricante checo de automóviles ya tiene a punto la cuarta generación de su popular coche pequeño.

Por primera vez, el nuevo ŠKODA FABIA se basa en la plataforma modular MQB-A0 del Grupo Volkswagen, lo que ha hecho posible que el interior sea aún más grande. Superando ahora la marca de los cuatro metros, con 4.108 mm, el nuevo ŠKODA FABIA es considerablemente más largo que su predecesor.

El maletero, que con 330 l ya era el más grande del segmento, ha ganado 50 l adicionales hasta alcanzar los 380 l. Al estar basado en la nueva plataforma, el nuevo ŠKODA FABIA de cuarta generación cuenta ahora también con muchos sistemas de asistencia que antes estaban reservados a vehículos de mayor nivel.

Thomas Schäfer, Consejero Delegado de ŠKODA AUTO, dijo: “El FABIA ha sido una parte integral de nuestra cartera durante más de 20 años y encarna los valores fundamentales de nuestra marca como ningún otro modelo. La última generación tiene todo lo necesario para continuar con el éxito de sus predecesores. Ofrece más espacio que sus competidores, una conectividad perfecta, avanzados sistemas de asistencia y un diseño emotivo; en otras palabras, todo lo que necesitas, y un poco más“.

Nuevo diseño con mayor espacio

Gracias a sofisticados detalles, como las llantas optimizadas aerodinámicamente o las cortinas de refrigeración ajustables activamente en la entrada de aire inferior del parachoques delantero, el nuevo ŠKODA FABIA alcanza un coeficiente de resistencia aerodinámica (cd) de 0,28, estableciendo un nuevo récord en el segmento de los coches pequeños.

El nuevo ŠKODA FABIA destaca a primera vista por sus nuevas proporciones así como unos faros delanteros y traseros equipados con tecnología LED. Todo ello le confieren una apariencia mucho más dinámica.

En comparación con las tres primeras generaciones de modelos, el nuevo ŠKODA FABIA es más grande tanto por dentro como por fuera, mientras que su peso permanece prácticamente inalterado.

Con una longitud de 4.108 mm, supera por primera vez la marca de los cuatro metros. En comparación con su predecesor, el nuevo FABIA es 111 mm más largo; su distancia entre ejes ha aumentado en 94 mm hasta los 2.564 mm, y con 1.780 mm es 48 mm más ancho.

El aumento de las dimensiones totales permite ofrecer un interior aún más espacioso. ŠKODA también ha aumentado significativamente el maletero del nuevo ŠKODA FABIA , que ya era el más grande del segmento en su predecesor. El nuevo FABIA ofrece ahora 380 l de espacio de almacenamiento, lo que supone otros 50 l más que antes. Abatiendo los asientos traseros, la capacidad del maletero puede aumentar hasta los 1.190 l.

Un interior muy equilibrado

Gracias a esa distancia entre ejes 94 mm mayor que la de su predecesor, el nuevo ŠKODA FABIA ofrece aún más espacio para los pasajeros, especialmente en la parte trasera. El nuevo diseño interior mejora aún más la sensación de amplitud del FABIA, y estará disponible en los tres niveles de acabado conocidos – Active, Ambition y Style – en el momento de su lanzamiento al mercado.

El salpicadero simétrico con una pantalla central independiente y los listones decorativos horizontales, para los que se puede elegir entre seis versiones diferentes (según el nivel de acabado), acentúan la anchura del interior.

A partir del acabado Ambition, la parte delantera del salpicadero está tapizada en tela con costuras decorativas. Las grandes salidas de aire circulares a la derecha y a la izquierda – con un embellecedor cromado a partir del acabado Ambition –, así como los tiradores de las puertas de nuevo diseño, también cromados, crean interesantes toques visuales.

Este es el primer ŠKODA FABIA que está disponible opcionalmente con un cuadro de instrumentos digital, que cuenta con una pantalla digital de 10,25 pulgadas. Los conductores pueden elegir entre diferentes configuraciones para adaptarse a sus necesidades. Entre ellas se encuentra la configuración Clásica, que se basa en el estilo de los instrumentos redondos analógicos, así como las configuraciones Moderna, Reducida y Extendida.

Como parte del paquete de Dinámica opcional, hay una quinta opción: la configuración Sport, en la que el cuentarrevoluciones es el protagonista. El “Virtual Cockpit”, como también se denomina el cuadro de instrumentos digital, muestra, entre otras cosas, los emblemas de las emisoras de radio, las portadas de los álbumes de música y las
imágenes almacenadas de las personas que llaman.

Además, el mapa puede ampliar la imagen de los cruces de carretera y mostrarlos en una ventana independiente. El nuevo ŠKODA FABIA viene de serie con un cuadro de instrumentos analógico y una pantalla de información de 3,5 pulgadas.

Conectado y seguro

La marca ha equipado al nuevo ŠKODA FABIA con sistemas de infoentretenimiento en los que encontramos pantallas de hasta 9,2 pulgadas. Está siempre conectado gracias a una eSIM integrada. Esto permite recibir la radio por Internet o acceder a la amplia gama de servicios móviles online ŠKODA Connect y a las últimas aplicaciones de infoentretenimiento.

Los smartphones pueden conectarse al coche a través de SmartLink Inalámbrico sin necesidad de cable y cargarse de forma inductiva en el Phone Box. Amundsen, el sistema de infoetretenmiento de gama alta, también puede manejarse mediante control gestual y el asistente de voz digital Laura.

Con hasta nueve airbags, el nuevo ŠKODA FABIA es uno de los coches pequeños más seguros del mercado. Como resultado de que se construye ahora sobre la plataforma modular MQB A0, sus características de seguridad activa y pasiva se han mejorado aún más, incluyendo los sistemas de asistencia que antes estaban reservados exclusivamente para los vehículos de segmentos superiores. El Travel Assist y el Park Assist, por ejemplo, hacen su debut en el nuevo modelo.

Los anclajes ISOFIX y los puntos de anclaje superior en los asientos traseros forman parte del equipamiento de serie y son opcionales en el asiento del acompañante. Los ojales de anclaje superior en el respaldo del pasajero delantero y en los asientos exteriores de la parte trasera hacen que el nuevo ŠKODA FABIA pueda alojar tres asientos infantiles firmemente sujetos.

Más opciones mecánicas y más potentes

En la cuarta generación del ŠKODA FABIA hay muchas más variantes de motorización para elegir que en su predecesor. ŠKODA ofrece motores de la última generación EVO del Grupo Volkswagen.

La gama cuenta con dos motores de gasolina de inyección multipunto para el FABIA. Estos motores 1.0 MPI de tres cilindros tienen una cilindrada de un litro y generan 48 kW (65 CV) y 59 kW (80 CV), respectivamente. Esto supone 4 kW (5 CV) más que los motores de la generación anterior. Ambos motores han sido desarrollados por ŠKODA AUTO y se producen en la República Checa.

Todos los motores cumplen la normativa de emisiones Euro 6d. El 1.5 TSI con una potencia de 110 kW (150 CV) y transmisión DSG de 7 velocidades de serie es la variante tope de gama. Los modelos de hasta 70 kW (95 CV) están equipados con una caja de cambios manual de 5 velocidades, mientras que para el 1.0 TSI de 81 kW (110 CV) se puede elegir entre una caja de cambios manual de 6 velocidades y una automática DSG de 7 velocidades.

El 1.5 TSI de cuatro cilindros, con una potencia de 110 kW (150 CV), es el nuevo motor tope de gama del FABIA. Su tecnología de cilindros activos (ACT) reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Cuando la carga del motor es baja, el sistema apaga automáticamente, y prácticamente sin que el conductor se dé cuenta, dos cilindros. Todos los motores TSI disponibles para el nuevo ŠKODA FABIA tienen un filtro de partículas de gasolina.

En combinación con el depósito de combustible opcional de 50 litros en lugar del depósito estándar de 40 litros, los motores de tres cilindros pueden recorrer más de 900 km en el ciclo WLTP.

La nueva generación descarta inicialmente la llegada de motores diésel a la gama, ni tampoco se ha apuntado a la próxima inclusión de motorizaciones híbridas, ni tan sólo la posible variante de GNC (Gas Natural Comprimido).

Nuevas soluciones Simply Clever

Con cinco soluciones totalmente nuevas y ocho que hacen su debut en el FABIA, el fabricante de automóviles checo continúa su tradición de ofrecer soluciones Simply Clever típicas de la marca en la cuarta generación de su popular coche pequeño.

Dependiendo de la especificación, el nuevo ŠKODA FABIA ofrece un total de hasta 43 soluciones prácticas que facilitan el uso del vehículo en el día a día, es decir, más que nunca. La gama se extiende desde los clásicos de ŠKODA, como el rascador de hielo en la tapa del depósito de combustible con un indicador de la profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos, el soporte de tickets de aparcamiento en el pilar A y un paraguas en la puerta del conductor, hasta características inteligentes totalmente nuevas que hacen que el interior y el maletero estén mucho más ordenados con muy poco esfuerzo.

Artículo anteriorHyundai KONA N, mucho más que un SUV urbano
Artículo siguienteHyundai SANTA FE: 20 años marcando estilo propio
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú