
Nivus, el primer SUV coupé de VW acaba de ser desvelado después más de un año de trabajo de la marca en Brasil. Es el primer mercado en el que el modelo se estrenará, y posteriormente habrá una variante que llegará a Europa en 2021.
Creado en la factoría de VW en Sao Paulo sobre la plataforma MQB A0, la misma de los modelos europeos del segmento B SUV, se presenta con una parrilla fina y muy ancha que conecta con los faros, siguiendo la misma filosofía de diseño de los modelos europeos como el nuevo Tiguan o el T-Roc.

De New Urban Coupé a Nivus
Hace tiempo que Volkswagen estaba preparando un crossover del tamaño del Polo que llegaría durante este año y cuya expansión a Europa dependería de su buena aceptación en otros mercados.
Ahora, la marca acaba de mostrar este SUV de estilo coupé, al que hace unos meses se llamaba de forma interna como New Urban Coupe, pero que ahora recibe su nombre definitivo, y es Volkswagen Nivus.

Adopta la base del T-Cross para presentarse como el “nuevo coupé urbano”, merced a un diseño particular con el que poder diferenciarse de su hermano.
Un SUV compacto y urbano
Sus dimensiones también son muy similares ya que el Nivus mide 4,26 metros de largo por 1,75 de ancho y 1,49 de alto, con una distancia entre ejes de 2,56 m.

En el interior nos encontraremos con un habitáculo en el que todo el protagonismo recae sobre un sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil de 10 pulgadas.
Además de un cuadro de instrumentos digital de idéntico tamaño y de un volante multifunción que llega directamente del nuevo Golf. El sistema multimedia estrena la denominada VW Play APPs, es decir, una tienda virtual que permite al usuario descargar todo tipo de aplicaciones.

Motor gasolina TSI
El Nivus solo estará disponible con un bloque turboalimentado de gasolina 1.0 TSI, que irá asociado a una transmisión automática de seis velocidades. Con esta configuración su potencia será de 130 caballos y el par máximo de 200 Nm, enviados directamente al eje delantero.

El coche se fabricará en la planta de Anchieta, en São Paulo (Brasil), para así iniciar su comercialización en Sudamérica. Las primeras unidades llegarán al mercado brasileño en la segunda mitad del 2020.
La previsión habla de que en Europa hará lo propio durante el otoño de 2021, bajo un precio que partirá de los 20.000 euros, aproximadamente, por lo que se situará por debajo del actual VW T-Roc.

Un T-Roc del que realizamos un reportaje en nuestro programa de televisión coincidiendo con el lanzamiento en nuestro mercado de la versión R.
Los comentarios están cerrados.