El piloto Nasser Al-Attiyah ha estado al borde de la descalificación tras la etapa de ayer disputada entre Ha’il y Al Qaisumah. Los comisarios del Dakar encontraron una irregularidad al cruzar la meta y realizarle la habitual revisión técnica.
El Toyota de Al-Attiyah llevó desconectado durante toda la etapa el “Data Logger”, un símil de caja negra que la organización coloca para que registre en cada momento las prestaciones del coche.

5.000 euros de multa
En el informe de los comisarios se reflejó esa anomalía; pero no ha sido hasta hoy antes de la salida han publicado un comunicado oficial en el que se imponía una sanción económica al equipo por infringir el artículo 13.1.2 del Reglamento Deportivo de la FIA.
En el comunicado también se solicitaba en vase Reglamento la inmediata descalificación de Al-Attiyah, aunque los propios comisarios han decidido dejar en suspenso esa parte del castigo a condición de que en el resto de días de la prueba no cometa ninguna infracción más.

La FIA se explica
Los responsables de la FIA apuntan en el comunicado el motivo por el qué no han ejecutado la descalificación de Al-Attiyah.
“Las circunstancias excepcionales presentes en este caso, en la medida en que el Rally Dakar lo conforman 12 días de competición y la infracción fue descubierta en el segundo, estando el coche conforme en el primero. Una descalificación de la competición no sería proporcionada, especialmente porque el competidor ha confirmado que rectificará el problema y el coche volverá a estar conforme al reglamento para los próximos 10 días de competición“

Toyota alega
Toyota alegó que había sido un simple error de un mecánico, que se había olvidado de conectar el sistema de medición a la batería para su correcto funcionamiento. Explicaron, además, que por motivos de seguridad desconectan ambos elementos durante la noche y que tomarán medidas para asegurarse que en el resto de los días todo funcione correctamente.
El Data Logger lo fabrica Magneti Marelli, y es el sistema encargado de registrar las revoluciones del motor, presión del turbo, temperatura y presión de la admisión, entre otros parámetros del vehículo.
De esta forma ofrece datos que la FIA utilizará para equilibrar las prestaciones entre coches con diferentes sistemas de propulsión (térmicos como Toyota, o híbridos como Audi).

[…] cambio le daba a Nasser Al-Attiyah la victoria, elevando curiosamente a 44 su marcador al término de esta cuarta etapa del 44º […]
[…] Loeb ha intentado por todos los medios poner nervioso a Al-Attiyah, pero el nueve veces campeón mundial de rallyes ha acabado el día con más desventaja, por encima […]
[…] por “el último de la clase” hoy, Nasser Al-Attiyah ya no necesita presentación: triple ganador del Dakar con 44 victorias de especial en el contador. […]
[…] Al-Attiyah lograba su ansiado triunfo en Arabia Saudí tras obtener dos segundos puestos consecutivos en las edición del 2020 y 2021. Con la victoria alcanzada este año iguala con 4 triunfos al finlandés Ari Vatanen en el segundo lugar de los pilotos con más victorias en el Dakar. Por delante aún está el francés Stéphane Peterhansel con un palmarés de catorce victorias, seis de las mismas en motocicletas y las ocho restantes en coche. […]