Para Carlos Sainz el Dakar 2022 es un importante reto en su carrera deportiva. Él mismo ha declarado abiertamente que a sus 59 años de edad sigue con las máximas ilusiones a la hora de competir y con un claro afán de triunfo.
“Todavía tengo ganas de seguir luchando y compitiendo al máximo nivel posible. De no ser así no habría aceptado este importante reto. Desde niño mi sueño siempre fue el de convertirme en piloto de Rallyes, y aún esa pasión no ha cambiado en absoluto“.
Un reto irrechazable
“Cuando me explicaron el proyecto los responsables de Audi Sport, tuve claro al instante que era demasiado importante y demasiado difícil para decir no a esta edición del Dakar. Sobre todo por un reto tan bonito como luchar contra el resto para ganar con un coche con motores eléctricos y uno de explosión que va a recargar las baterías. Es todo nuevo y apasionante para mí“, comenta Carlos Sainz.
“Es un súper proyecto muy complicado, pero como he dicho lo suficientemente importante para estar aquí e intentarlo. Quiero ayudar a Audi. Es una gran marca con una reputación en el mundo de la competición brutal. Audi ya ha hecho cosas muy importantes en los Rallyes como por ejemplo cuando lanzó las cuatro ruedas motrices con el famoso Audi Quattro. Y ahora trae un Power Unit eléctrico al Dakar“, sigue explicando Carlos Sainz.
“En definitiva creo firmemente que Audi es una marca que lleva el ADN de la competición, de ganar retos y hacer cosas importantes y por eso comulga perfectamente con mi estilo de entender la competición“.

Con Lucas Cruz a la derecha
En el nuevo reto de Carlos Sainz y Audi en el Dakar 2022, el “matador” va a tener una vez más en el asiento de la derecha como copiloto a Lucas Cruz.
“He competido en el Dakar con otros pilotos antes de hacer equipo con Carlos Sainz. Él me contacto en el año 2009 y lo tuve claro. Nunca habría imaginado que un año más tarde estaríamos en lo más alto del podio como ganadores del Dakar, y ya llevamos 3 victorias y un tercer lugar juntos“.

“Carlos es un súper profesional“, comenta Lucas. “Él sólo tiene un objetivo: ganar. Pide que todos estén concentrados al máximo tal y como él hace siempre. Tenemos una gran conexión y yo soy quién influye la calma en el habitáculo cuando competimos“.
[…] el binomio Loeb-Al-Attiyah se ha clasificado Carlos Sainz en tercera posición. “El matador” ha tenido un pequeño problema con un amortiguador […]
[…] El Audi RS Q e-tron ya demostró su potencial desde el banderazo de salida de la prueba. Pero han bastado apenas tres etapas para que Audi se anote su primer triunfo de etapa en el Rally Dakar, una victoria histórica. […]
[…] Carlos Sainz y Lucas Cruz han finalizado en la tercera posición de la séptima etapa del Rallye Dakar de 402 kilómetros cronometrados. La posición de salida de los pilotos del Audi RS Q e-tron no les ha beneficiado en especial en la segunda mitad de la jornada.En la primera parte del día Carlos Sainz y Lucas Cruz han rodado en cabeza, con opciones claras al triunfo de etapa, pero problemas de navegación y su posición retrasada en la pista, les ha hecho ceder tiempo y finalizar terceros en Al Dawadimi. […]
[…] un crono que le ha servido para estar al frente de un doblete histórico para Audi, ya que Carlos Sainz ha sido segundo a 2 minutos y 6 […]
[…] se detenía para ayudarle en pista y cuando ambos reanudaron la marcha, una rueda del Audi de Sainz decidió que no seguía con el resto y se soltó en mitad del recorrido obligando al madrileño a […]
[…] todo esto, Audi ha confirmado que cesa su programa LMDh para centrarse específicamente en la F1. El Dakar seguirá siendo su gran reto inminente con el e-tron, y mantendrá los equipos cliente en las […]