Más de 7.500 Km tienen por delante los participantes del Dakar 2022 a lo largo y ancho de las zonas más desérticas de Arabia Saudí. Todo apunta a una nueva aventura llena de dunas, navegación, estrategias y mucho esfuerzo.
13 intensas etapas con inicio y final en Jeddah en las que se van a vivir miles de historias muy singulares. Estas son las 7 claves a tener en cuenta antes de que arranque el Dakar 2022.

1.- Los cambios en la T1
En esta edición del Dakar 2022 los coches con tracción a las cuatro ruedas pueden optar por medidas más anchas en los neumáticos, o un chasis sobredimensionado para los dos ruedas motrices con la posibilidad de inflar o desinflar las ruedas desde el habitáculo apretando un botón. De esta forma optimizarán el consumo de combustible.
Los dos equipos favoritos estrenan coche y se espera una gran pugna en cada etapa. Mini ha ganado las dos últimas ediciones; pero el Toyota de Nasser Al Attiyah tuvo más de 80 pinchazos en esos dos años.

2.- El nuevo Audi RS Q e-tron
Es la gran novedad del Dakar 2022. El híbrido Audi RS Q e-tron va a exhibir todo su potencial (671 CV) tras un gran trabajo de investigación y desarrollo de la marca alemana para ofrecer las máximas prestaciones a un equipo de pilotos verdaderamente de lujo.
Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström son antes de empezar la gran atracción del Dakar 2022.

3.- Sanz se pasa a las 4 ruedas
Laia Sanz es una de las participantes con más carisma en el Dakar 2022. El cambio de dos a cuatro ruedas que ha protagonizado para este año es un reto importante. Laia ha conseguido acabar todas las etapas en los últimos 11 años consiguiendo así un gran hito en la historia del Dakar.
A sus 36 años Laia ha decidido adaptarse a los nuevos tiempos y afrontar el Dakar 2022 tras un volante y no aferrada al manillar de una motocicleta; pero todas sus cualidades y aptitudes van a estar ahí, en especial su gran resistencia física y su alto nivel de orientación y navegación, para poner las cosas difíciles a sus rivales más directos.

4.- Jóvenes valores a tener en cuenta
Seth Quintero y Mitch Guthrie Jr, son dos pilotos que van a “surfear” sobre las dunas en este Dakar 2022. El californiano Quintero tiene en su haber ser el piloto más joven en ganar una etapa el pasado año y no contento con eso ganó otras 5 en su categoría.
En el apartado de 2 ruedas hay que seguir de cerca al americano Mason Klein que ya ha demostrado sus dotes de navegador nato, sin olvidar a Bradley Cox, hijo del veterano participante del Dakar Alfie Cox.

5.- Navegación y navegación
El riesgo de perderse es constante en cada etapa del Dakar. Por eso la navegación ( y la orientación) volverán a ser determinantes. Los organizadores han diseñado un recorrido rápido y selectivo, y el libro de ruta se les entrega antes de la salida de cada jornada de forma digital por lo que no opción de estudio previo. Todo debe estar en manos de los reflejos y la intuición.

6.- Todo abierto en las 2 ruedas
En las 5 últimas ediciones del Dakar hemos visto a cinco vencedores absolutos distintos en la categoría de motocicletas. Todos ellos van a estar presentes este año en el Dakar 2022. Las apuestas previas se centran principalmente en una gran pugna directa entre Mattias Walkner y el australiano Toby Price para convertirse en el nuevo ganador de la prueba.

7.- La magia del Dakar
Lo único seguro en estos instantes es que el Dakar 2022 debe empezar (tras los shakedown) oficialmente el 1 de enero. Desde ese momento la arena y territorios complicados van a ser los grandes misterios que deberán descubrir en cada jornada los participantes. La magia del Dakar volverá a estar presente en esta edición para sorprendernos a todos.
[…] 3 veces ganador de la prueba, Al Attiyah, va a ser el encargado de abrir la edición 2022 en la etapa 1B con 334 km de especial cronometrada alrededor del vivac de […]
[…] están algunas de las imágenes más significativas de la etapa 1B del Dakar 2022. Lo más significativo y espectacular del día recogido en menos de 1 […]
[…] de hace algún tiempo, eficaz y fiable, pero no ha podido ser adaptado a las reglas de T1+ del Dakar 2022 que, entre otras cosas, permiten mayor recorrido de suspensión y llantas más grandes, con lo que […]
[…] Ministro francés ha seguido argumentando su petición de cancelar el Dakar en base a lo ocurrido en […]