Inicio Motorsport Dakar La FIA anula la sanción de 5 horas a De Villiers

La FIA anula la sanción de 5 horas a De Villiers

Finalmente Toyota ha ganado la reclamación interpuesta a la organización del Dakar por la sanción de 5 horas que se había impuesto a su piloto De Villiers tras protagonizar dos incidentes graves en el recorrido de la etapa.

El primero de ellos fue tras atropellar al piloto de motos chileno César Zumarán en la etapa 1, y por el que recibió un incompresible castigo de sólo 5 minutos. Al día siguiente De Villiers atropelló de nuevo a un motociclista, al marroquí Mohamedsaid Aoulad, y fue entonces cuando recibió la sanción de 5 horas.

De Villiers ha visto como la FIA le retiraba las 5 horas de sanción.

De Villiers ofreció ayuda

En el accidente la KTM de Aoulad quedó destrozada y el piloto no pudo continuar su aventura. Por eso De Villiers le ofreció compensarle pagando la reparación de la motocicleta y su inscripción para el Dakar 2023.

Todo parecía acabar así hasta que los comisarios FIA recibieron una apelación por parte de Toyota que les obligaba a reabrir el expediente a De Villiers.

Nuevas pruebas y evidencias aportadas por el equipo Toyota Gazoo Racing que no estaban disponibles en el momento de nuestra decisión, van a ser examinadas“, relataba el comunicado de la FIA al respecto. Los comisarios estaban pues obligados a examinar de nuevo todo en base a la reclamación de Toyota.

Esas evidencias mostradas incluían los datos GPS del coche que pilotaba De Villiers y que no habían sido aportadas inicialmente.

En el instante en que tomamos la decisión de sancionar a De Villiers, el equipo no tenía todavía acceso a toda la información detallada del GPS del vehículo“, seguía detallando el comunicado FIA.

Fallo en el Sentinel System

Clave para la decisión de anular la sanción fue la intervención de uno de los representantes de ERTF, la empresa que se encarga de suministrar a la FIA en sistema “Centinela” que avisa de la cercanía entre participantes.

En esa declaración se concluyó que la recepción en el Toyota era adecuada pero no óptima, por lo que tal vez la información sufría un leve retraso, aunque no se pudo asegurar este dato al 100%.

Se explicó que su copiloto Dennis Murphy recibió la señal del sistema apenas 2 segundos antes de colisionar con Aoulad. Los comisarios FIA determinaron que era irrelevante quién de los dos escuchó primero la señal de alarma dentro del habitáculo del Toyota, pero si reconocieron que en 2 segundos no había margen para reaccionar.

Tras revisar y considerar las nuevas evidencias aportadas, decidimos que el piloto no realizó ningún acto ofensivo y por lo tanto anulamos la sanción anteriormente impuesta“, concluía el comunicado oficial FIA.

De esta forma De Villiers afrontará a partir de mañana la segunda parte del Dakar 2022 con los primeros 5 minutos de sanción y una desventaja de 51m 56s que le sitúa en cuarto lugar de la general y muy cerca del podio, en concreto a 1m 31s de la tercera posición que ahora ocupa Sébastien Loeb.