“Estoy muy orgulloso de este triunfo. La clave para ganar el Dakar ha sido, sobre todo, no cometer ningún error grave. El día que lo hemos cometido, hemos podido continuar sin perder mucho tiempo. Hay mucho esfuerzo, sacrificio y trabajo detrás de esta victoria. Son dos semanas que uno vive al límite y, cuando acabas, es lógico que te salga todo”, comentaba el piloto catalán tras su cuarta victoria en el Dakar dentro del apartado de motocicletas.
Marc también quiso tener una dedicatoria al piloto Kurt Caselli tristemente desaparecido el pasado año mientras competía en la la Score Baja 1000, y que iba a ser compañero de Coma en el presente Dakar dentro del equipo KTM. “Quiero dedicar esta victoria a mi amigo Kurt Caselli. Seguro que desde algún sitio nos has ayudado mucho, estos días”.
Sobre la dureza del recorrido de esta edición de la prueba, comentaba lo siguiente: “Ha sido un Rally Dakar extremo y durísimo. Sin la gente adecuada detrás habría sido imposible ganarlo. Hemos trabajado muy bien durante toda la carrera. El año pasado fue frustrante no poder participar, y he vuelto al Dakar al mismo nivel que antes de la lesión, y he ganado de nuevo. Todo esto dice muchas cosas de la gente que tengo a mi alrededor”.
Una vez más nuestros pilotos han escrito una página de honor en el Dakar, pues a la victoria de Coma en motocicletas hay que sumarle en esta misma categoría la segunda posición absoluta de Jordi Viladoms (KTM), la séptima de Joan Barreda (Honda) y la primera posición en féminas y 16ª en la general para Laia Sanz (Honda).
Tras ellos Joan Pedrero (Sherco) ha sido vigésimo primero, Marc Guasch (Gas Gas) vigésimo quinto, Dani Oliveras (Gas Gas) trigésimo sexto, Txomin Arana (Yamaha) en la posición 56º, Pedro Peñate (KTM) 65º, Miguel Puertas (Gas Gas) 70º, David Batalla (Gas Gas) 72º e Ignacio Chivite (Yamaha) 77º.