Audi avanza con la conexión en red a los semáforos de Düsseldorf. Después de Ingolstadt, la ciudad a orillas del Rin es la segunda de Europa en la que la marca introduce su servicio de información de semáforos Audi Traffic Light.
Los conductores de Audi tendrán acceso en la instrumentación del vehículo a la información de alrededor de 150 semáforos, lo que aumenta sus posibilidades de desplazarse aprovechando las secuencias con los semáforos en luz verde.
A principios de verano, la mayoría de los semáforos de Düsseldorf, aproximadamente 450 de un total de 600, estarán conectados en red. Los servicios V2I de comunicación de los vehículos con las infraestructuras (Vehicle-to-infrastructure) como la información de semáforos de Audi, aumentan la eficiencia, la comodidad y la seguridad en las carreteras.
GLOSA : Green Light Optimized Speed Advisory
El sistema de información de semáforos –Audi traffic Light Information– consta de dos funciones: indicación de la velocidad optima para luz verde (GLOSA: Green Light Optimized Speed Advisory) y tiempo restante para que el semáforo se ponga verde (Time-to-Green).
La función GLOSA calcula la velocidad ideal para obtener la denominada “ola verde”. Por ejemplo, si se circula a la velocidad que indica, el siguiente semáforo se alcanzará en verde. Los conductores no tienen que acelerar innecesariamente, no están estresados y conducen con mayor seguridad.
Esta función también puede sugerir reducir gradualmente la velocidad unos 250 metros antes de los semáforos para que el conductor y los coches que circulan detrás lleguen al cruce cuando el semáforo se ponga verde. Esto reduce una circulación ineficiente de paradas y arranques.
Audi y la reducción en el consumo de combustible
Si es inevitable detenerse en un semáforo en rojo, una cuenta atrás muestra los segundos que faltan para que comience la siguiente fase en verde (Time-to-Green). Los conductores pueden relajarse, levantar el pie del acelerador y ahorrar combustible.
Varios estudios concluyen que el tráfico en ciudad es más eficiente con los semáforos conectados en red. En un proyecto piloto, Audi pudo reducir el consumo de combustible un 15 por ciento.
10.000 intersecciones bajo control en USA
El sistema se estrenó en 2016 en Las Vegas. Hoy en día, este servicio V2I está disponible en más de 10.000 intersecciones en Norteamérica, incluyendo unas 2.000 en Manhattan/Nueva York y más de 1.600 alrededor de la capital de los Estados Unidos, Washington D.C. Audi es también el primer fabricante de automóviles del mundo en conectar sus modelos de producción en serie con los semáforos de la ciudad.
El sistema de información de semáforos de Audi está activo en todos las versiones de Audi e-tron, A4, A6, A7, A8, Q3, Q7 y Q8 que se han producido desde mediados de julio de 2019 (año modelo 2020). Requiere contar con el paquete Audi connect Navigation & Infotainment y con el sistema de reconocimiento opcional de señales de tráfico basado en cámaras.