Ford ha mostrado sus últimas innovaciones en materia de seguridad y eco-conducción en su Centro de Investigación e Innovación situado en la localidad alemana de Aachen, que cumple su 20º aniversario y es el encargado de investigar y desarrollar los sistemas y avances tecnológicos que Ford posteriormente emplea en todos sus modelos de serie.
“En Ford, aspiramos a mejorar la vida de la gente a través de la innovación, como la Tecnología Avanzada de Iluminación que descubre peligros potenciales que se encuentran en la carretera, o el avanzado Sistema de Filtrado que bombea aire ultralimpio en el interior del habitáculo del vehículo”, dijo Ken Washington, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada en la presentación de los nuevos proyectos.
Uno de esos avances tecnológicos en medida de seguridad es un avanzado sistema de iluminación que permite al conductor detectar con mayor facilidad potenciales peligros al conducir de noche. El sistema de iluminación frontal avanzado se ajusta mediante cámaras, ampliando el haz de luz en cruces y rotondas al interpretar las señales de tráfico.
Un sistema de GPS incorporado utiliza una cámara frontal para recordar los caminos y orientar la luz, de tal manera que el conductor tenga una mejor visibilidad en los recodos de la carretera. De esta manera, la iluminación será más efectiva en el camino a casa y en rutas que se han realizado previamente.
La iluminación focalizada utiliza una cámara de infrarrojos para detectar peatones, ciclistas y animales así como para destacar peligros potenciales. El sistema puede detectar hasta ocho peligros potenciales y resaltar los de mayor prioridad utilizando faros de diseño especial y visualización en pantalla.
El avanzado sistema de iluminación frontal que se ajusta mediante cámaras está construido sobre el Sistema de Iluminación Adaptativa y el Reconocimiento de Señales de Tráfico de Ford, que se encuentran ya disponibles en los vehículos Ford, para ofrecer a los conductores una visibilidad mejorada en las rotondas, los stops y los ceda el paso.
El sistema utiliza también la información GPS para iluminar mejor las curvas y los cambios de rasante de una determinada ruta. Cuando no hay información GPS disponible, la tecnología utilizada una cámara de vídeo frontal que se encuentra sobre la base del espejo retrovisor para detectar las marcas de la calzada y predecir hasta qué punto se cierra una curva de la carretera, y utiliza esa información para iluminar esa área de manera más efectiva.
En una próxima evolución, la cámara archivará la información en el sistema de navegación. Cuando el conductor vuelva de nuevo sobre ese trayecto, los faros se adaptarán al curso de la carretera de manera automática, iluminando mejor el camino.