El próximo 16 de Junio 2 Tesla Roadster, 8 Tesla Model S, un Denza y un autobús eléctrico Modulo saldrán del Arco del Triunfo de Barcelona a las 13:00. Con 25000 Km al volante a través de 3 continentes y 20 países, los participantes aspiran a completar el test de resistencia más duro ideado hasta la fecha para vehículos 100% eléctricos.
A su paso por ciudades clave se celebrarán eventos, reuniendo a participantes y fans para catalizar el cambio al vehículo eléctrico alrededor del mundo. Los vehículos serán transportados entre continentes en avión, cuyas emisiones de CO2 serán compensadas para conseguir que el viaje tenga un balance 0. A lo el recorrido se plantarán árboles y tomarán medidas de temperatura y demás parámetros para ver su evolución comparados con los del próximo 80eDays en 2020.
A través de GPS y transmisiones en vivo se podrá seguir el progreso de los equipos en tiempo real, y una comisión de expertos monitorizará a los participantes para que se respeten las normas del evento. Los primeros elegidos son Jutta Kleinschmidt, primera y única mujer en la historia ganadora del Rally Paris-Dakar, Gunter Pauli, emprendedor conocido como “el Steve Jobs de la sostenibilidad” autor e iniciador de La Economía Azul, y Louis Palmer, primera persona en dar la vuelta al mundo en un coche propulsado por energía solar y promotor de energía y transporte sostenibles.
Durante el trayecto se utilizarán los Supercargadores de Tesla cuando sea posible, y en su ausencia se recorrerá a la aplicación Electromaps para localizar puntos de carga cercanos. Se espera relativa facilidad para encontrar cargadores rápidos en Europa y Estados Unidos, con infraestructuras de carga desarrolladas. Por el contrario, hay previstas dificultades en Asia, especialmente en Kazakstán y Rusia, donde los participantes introducirán en Electromaps los puntos de carga que localicen.