Inicio Actualidad Monza SP2, el Ferrari de Verstappen

Monza SP2, el Ferrari de Verstappen

Monza SP2, 2 millones de dólares para conducirlo

En Maranello tienen ya una amplia lista de peticiones para su espectacular Monza SP2 (recordemos que junto al SP1 Ferrari sólo construirá conjuntamente 499 unidades) entre las que ha sorprendido un nombre muy especial y destacado del resto: Max Verstappen.

El piloto holandés ha formalizado la solicitud para adquirir este exclusivo Ferrari que desea tener en su garage particular.

Según ha comentado indiscretamente un periodista muy cercano a Verstappen, el holandés tiene en su casa de Monte Carlo toda una pared llena de fotografías en blanco y negro de los monoplazas y pilotos que han hecho historia en el Mundial de F1.

Es un detalle con “trampa”, ya que Max no es un apasionado ni de lo retro ni de lo clásico. La idea de esta decoración proviene de su madre, Sophie Kumpen (ex-campeona de karting) según ha comentado el propio piloto a sus allegados. Él prefiero lo actual, los vehículos modernos para conducirlos por el Principado.

Verstappen nunca le pediría a Ferrari comprar un F40 cómo hizo Vettel que no paró de insistir hasta encontrar uno que encajaba con sus preferencias.

Lo que ha hecho Max es ir al concesionario oficial de Ferrari en Monte Carlo y solicitar (previo pago de la reserva) un exclusivo Monza SP2 de color negro.

Más famosos al volante de un Monza SP2

No es la primera celebridad que disfruta al volante de un Monza SP2. Uno de los primeros fue el famoso chef británico Gordon Ramsay, que cuenta ya con una amplia colección de modelos de la marca de Maranelo junto a otros grandes deportivos, especialmente Lamborghinis.

Uno de los detalles personales del Monza SP2 adquirido por Ramsay, es que cuenta con una amplia franja roja que atraviesa toda la parte delantera del vehículo que es de color negro.

Idéntico color (al de Ramsay y Verstappen) el que eligió el futbolista sueco Zlatan Ibarhimovic para su modelo. La tapicería de los asientos la solicitó totalmente roja ya que el Monza SP2 fue su propio auto regalo al cumplir 38 años de edad.

Zlatan ha tenido ya un “problema” con el Ferrari.

Durante el confinamiento obligado el futbolista estuvo residiendo en Estocolmo y decidió salir a “pasear” con el cavallino. Tuvo la mala fortuna que le detuvo la policía local en un control rutinario y al solicitarle la documentación vieron que el permiso de circulación del vehículo estaba caducado.

Zlatan argumentó que con el confinamiento no había podido renovarlo, pero de nada le sirvió ante los agentes que extendieron la sanción correspondiente.

Ibrahimovic ya ha tenido “conflictos” con otros Ferrari en el pasado.

Cuando estuvo jugando en el FC.Barcelona tuvo que pagar en varias ocasiones las sanciones impuestas por el club al no cumplir con el “acuerdo” de asistir a los entrenamientos y a los partidos con el coche oficial que la marca automovilística ofrece al Barça para todos sus jugadores y técnicos.

Él se hacía el “sueco” y en lugar de acudir con un flamante deportivo alemán, lo hacía con un espectacular Ferrari Enzo cada vez que le parecía oportuno.

2 millones de dólares y de regalo un kit de piloto

Para ninguno de los propietarios va a ser un problema hacer frente a todos los “pagos” adicionales que puedan surgir por disfrutar de su Monza SP2. En especial porque ya habrán abonado previamente los 2 millones de dólares que vale el modelo.

Va equipado con un motor V12 aspirado de 6,5 litros capaz de desarrollar 799 CV.

Su velocidad máxima ha sido limitada electrónicamente a 300 Km/h y acelera de 0 a 100 en apenas 2,9 segundos.

Para que de veras tengan la sensación deportiva del Monza SP2, los responsables de Ferrari entregan a cada propietario un exclusivo set de piloto creado por las firmas Loro Piana y Berluti, que incluye mono de competición, jersey, casco, guantes, bufanda y zapatos.

Artículo anteriorMissionH24, el hidrógeno a por Le Mans
Artículo siguienteAño 1965: historias sobre ruedas
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú

Los comentarios están cerrados.