Inicio Actualidad Ranger Thunder, Ford apuesta por el mercado europeo

Ranger Thunder, Ford apuesta por el mercado europeo

Ranger Thunder en visión lateral

Limitado a sólo 4.500 unidades en toda Europa, el Ranger Thunder de Ford añade un diseño interior y exterior exclusivo al modelo ganador del premio al Pickup Internacional 2020, así como populares opciones de serie, para ofrecer un estilo y confort similares a los de un SUV junto con una generosa capacidad de carga y remolque.

Equipado con el motor diésel Biturbo 2.0 EcoBlue de Ford que ofrece 213 CV y 500 Nm de par, el Ranger Thunder también cuenta de serie con una caja de cambios automática de 10 velocidades de Ford que permite cambios suaves y un rendimiento fluido dentro y fuera del asfalto.

Derivado de la popular serie Ranger Wildtrak, el Ranger Thunder combina especificaciones de gama alta con un transporte de carga optimizado y una resistente capacidad de tracción a las cuatro ruedas.

Ranger Thunder: diseño con sello personal

Ranger Thunder se ofrece en una sola especificación con llamativos detalles de diseño que destacan la exclusividad del modelo y acentúan su carácter de “preparado para todo”.

Con acabado exterior en Gris Marino, el modelo añade unas exclusivas llantas de aleación negra de 18 pulgadas y acabado en Negro Ébano para la parrilla delantera, el paragolpes trasero, los marcos de los faros antiniebla, la barra deportiva del compartimento de carga y los tiradores de las puertas.

Los atrevidos detalles rojos de la parrilla y la barra deportiva resaltan los detalles clave y se complementan con logos “Thunder” de efecto tridimensional para las puertas del conductor y del pasajero delantero y el portón trasero, con el logotipo “Ranger” acabado en negro mate.

Amplio, cómodo y muy equipado

Los faros LED con biseles oscurecidos también vienen de serie, con biseles de luces traseras oscurecidas. El Ranger Thunder incluye un revestimiento de la zona de carga y una persiana con revestimiento granulado Black Mountain Top, ambas populares opciones entre los clientes del Ranger. También se incluye por primera vez un práctico divisor del compartimento de carga.

El cómodo interior ofrece asientos de cuero color ébano con un distintivo bordado rojo “Thunder” y costuras a juego en el volante, los asientos, el panel de instrumentos y puntos clave de la cabina. Las alfombrillas negras también vienen de serie y contrastan con las placas protectoras de umbral de puerta iluminadas en rojo.

Motor a la altura de las expectativas

El potente motor Diesel Biturbo EcoBlue de 2,0 litros del Ranger Thunder ofrece una extraordinaria potencia de tracción, utilizando dos turbocompresores en serie a menores velocidades del motor para mejorar el par y la respuesta, y omitiendo el turbocompresor más pequeño a mayores velocidades del motor para proporcionar el máximo impulso del turbocompresor más grande y obtener así la máxima potencia.

La transmisión automática de 10 velocidades de Ford ofrece un rendimiento y durabilidad comprobados en modelos tan diversos como el pickup Ford F-150 y el Ford Mustang. La transmisión presenta una amplia gama de relaciones y una programación de cambios adaptable en tiempo real que se ajusta a las condiciones cambiantes -permitiendo seleccionar el engranaje óptimo para cada tarea en cualquier escenario de conducción.

El Ranger Thunder cuenta con el sistema de tracción a las cuatro ruedas de la gama Ranger, que ofrece una capacidad todoterreno altamente competente y proporcionará una eficiencia de combustible de 7,8 l/100 km y emisiones de CO2 de 205 g/km (NEDC), o 9,1 l/100 km y 239 g/km (WLTP).

Ford ya admite pedidos para estas 4.500 unidades disponibles, y su entrega podría empezar tras el verano.

Artículo anteriorRenault Ellypse, el utilitario del futuro en 2002
Artículo siguienteVolvo limita la velocidad en sus coches
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú