Inicio Actualidad Walkcar, un e-scooter Made in Japan

Walkcar, un e-scooter Made in Japan

El Walkcar soporta hasta 80 kg de peso

Una empresa japonesa, Cocoa Motors, acaba de lanzar al mercado un sorprendente e-scooter en forma de laptop, su nombre Walkcar.

Es un modelo singular no solo por sus cuatro ruedas de pequeñas dimensiones que más que un e-scooter lo asemejan a un monopatín; sino que también lo es por las dimensiones de la plataforma donde situarse de pie que es igual de grande que la tapa de un ordenador portátil de 13 pulgadas.

Las ruedas delanteras van acopladas a dos motores eléctricos, mientras que las posteriores sirven para la dirección del mismo y se activa controlando nuestro peso en esa zona para dirigir el ángulo de giro.

Máximo 80 kg de peso

Tanto la aceleración como la frenada de este Walkcar se controlan con nuestro cuerpo, balanceándonos hacia adelante o atrás y transfiriendo el peso hacía un lugar u otro.

Si vamos a baja velocidad podemos saltar sin problema del Walkcar si fuera necesario por seguridad, y el e-scooter se parará automáticamente.

Las suspensiones son de tipo independiente, mientras que el material utilizado en su construcción ha sido carbono y aluminio para controlar su peso en apenas 2,9 Kg.

El Walkcar alcanza una velocidad máxima de 16 Km/h y puede subir pendientes de hasta un 10% de desnivel. Se aconseja al propietario no pesar más de 80 Kg (todos a dieta ya) para su óptima utilización y así disfrutar de una autonomía de recorrido cercano a los 7 km.

Walkcar, cargado en 1 hora

Eso lo convierte en compañero indispensable en los trayectos urbanos, gracias también a que en apenas una hora conseguimos cargarlo por completo en una toma de corriente normal. Su batería de pequeñas dimensiones proporciona 68 Wh.

El Walkcar es una alternativa ECO de movilidad urbana, ideal para estudiantes y tal vez también para el transporte y entrega de pequeños objetos o paquetes en las zonas más restringidas al tráfico en las grandes ciudades.

Por el momento sólo está disponible en el mercado japonés por un precio inicial de venta de 198.000 Yen, lo que vendría a ser unos 1.640€ al cambio actual.

YouTube player

Artículo anteriorVW vende su cargador Wallbox por 399€
Artículo siguienteDTM: ¿2020 capitulo final?
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú