Audi sigue adelante con su plan de novedades llegando el turno a los nuevos A1 , un vehículo del que se ha alcanzado la cifra de más de 500.000 coches vendidos desde su lanzamiento al mercado enel año 2010.
Este modelo compacto de Audi se vuelve ahora mucho más atractivo, con mejoras tanto para el diseño exterior como interior, con nuevas decoraciones y colores.
Con una línea exterior aún más deportiva, los nuevos Audi A1 y A1 Sportback ofrecen un diseño atractivo y sugerente. La longitud alcanza ahora los 3,98 metros, por lo que resulta dos centímetros más largo. Como opción, tanto el techo como los arcos del mismo se ofrecen en color de contraste.
El interior de los nuevos Audi A1 y A1 Sportback es sofisticado y espacioso. La disposición de sus controles resulta estructurada y ergonómica, y las molduras cromadas realzan la elegancia de su diseño. Las líneas de acabado se han reestructurado, y el Audi A1 se puede personalizar ahora eligiendo entre las versiones attraction o design. Otras opciones incluyen el paquete deportivo S line, los elementos de Audi design y muchas otras posibilidades de personalización, desde los difusores para las salidas de aire de la climatización en distintos colores hasta las láminas adhesivas decorativas para la carrocería.
En la gama de Accesorios Originales Audi también se encuentran por primera vez nuevos paquetes de equipamiento, que incluyen distintos diseños para las llantas y piezas personalizadas que resaltan el carácter urbano del Audi A1.
Los seis motores de la nueva gama Audi A1 y A1 Sportback –cuatro TFSI y dos TDI– tienen una potencia entre 90 CV (66 kW) y 192 CV (141 kW). Todos los motores son totalmente nuevos o han sido objeto de importantes mejoras, aumentando en la mayoría de ellos la potencia máxima, mientras que el consumo de combustible se ha reducido hasta en un diez por ciento.
El S tronic de siete velocidades está disponible para todos los motores, ya sea de forma opcional o como parte del equipamiento de serie –versión 1.8 TFSI, que se añadirá a la gama durante el primer trimestre de 2015– . Con la transmisión de doble embrague, el conductor puede realizar cambios de marchas de forma rápida y precisa, ya sea de forma automática o mediante el manejo manual del cambio.