Inicio Marcas de Coche Mitsubishi Mitsubishi centra su mirada lejos de Europa

Mitsubishi centra su mirada lejos de Europa

La grave crisis que atraviesa el sector automovilístico sigue dando noticias sorprendentes. Una de las últimas hace referencia al cambio radical en el planteamiento de Mitsubishi a la hora de priorizar los mercados donde vender sus modelos.

La marca englobada dentro de la alianza con Renault y Nissan ha aceptado las decisiones tomadas en conjunto para cada una de ellas y también las que afectan de forma particular.

De esta forma mercados tan importantes como el Europeo o el de Estados Unidos dejarían de tener la prioridad para Mitsubishi, que se concentraría en ampliar cuota en otras zonas donde sus modelos puedan llegar de una forma más directa y con menos costes.

Mitsubishi no priorizará el viejo continente

El propio CEO de Mitsubishi, Takao Kato, ha sido el encargado de dar el anuncio oficial de la marca respecto a esta nueva operativa:

A pesar de que hemos aumentado considerablemente el volumen de ventas en los principales mercados mundiales, aún no hemos conseguido el nivel de beneficio que esperábamos. Por eso vamos a aumentar nuestros esfuerzos en aquellos mercados en los que podamos ofrecer todos nuestros principales modelos, y por consiguiente reduciremos la presencia en la lucha por otros mercados más grandes y con mayor competencia“.

Estas decisiones se han tomado en base al acuerdo cerrado en la última reunión celebrada entre los integrantes de la Alianza Renault-Nissan, donde ya se le comunicó a Takao Kato que Mitsubishi debería duplicar su presencia en los mercados del Sureste de Asia y en Oceanía.

Se le comunicó también que contarán con ayudas de la Alianza para invertir en el desarrollo de nuevos modelos, en especial pick-Up, vehículos comerciales y SUV.

MItsubishi no abandonará Europa

Por su parte en el acuerdo también se delimitó que Renault centraría todos sus esfuerzos en los mercados europeos y Nissan sería la encargada de representar los intereses de la Alianza en los mercados de USA y China principalmente.

Artículo anteriorRenault estrena los Clio RSR 2020
Artículo siguienteSkoda domina los Alpes desde 1910
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú

Los comentarios están cerrados.