Inicio Espacio Eco Coches Eléctricos Opel Mokka-e, energía y agilidad urbanas

Opel Mokka-e, energía y agilidad urbanas

Eléctrico, libre de emisiones y lleno de energía es equivalente a nuevo Opel Mokka-e.

El fabricante de automóviles alemán revela la segunda generación de su gran éxito de ventas compacto, un Mokka potente y completamente nuevo que combina perfectamente diversión y modernidad. Capaz de rodar con cero emisiones.

Urbano, ECO y ágil

A pesar de una distancia entre ejes ligeramente más larga (+2 mm), el nuevo Mokka es 12.5 cm más corto que la generación anterior, al mismo tiempo que ofrece a sus cinco pasajeros un espacio de carga similar de hasta 350 litros en su maletero.

Su longitud total de solo 4,15 metros hace que sea muy fácil maniobrar y estacionar en áreas urbanas y suburbanas.

El recién llegado también destaca por ser el primer modelo que presenta el nuevo frontal de la marca y el puesto de conducción totalmente digital de nueva generación: el Opel Vizor y el Opel Pure Panel, respectivamente.

Ni pantallas analógicas ni animaciones decorativas sofisticadas e inútiles: la experiencia es clara y limpia, la información proporcionada se centra en lo que realmente se necesita.

El panel de instrumentos, más descongestionado, se extiende horizontalmente integrando dos pantallas panorámicas; la que está delante del conductor tiene un tamaño de hasta 12 pulgadas.

Sin embargo, para permitir un uso intuitivo y la concentración continua del conductor en la carretera, los diseñadores de Opel han mantenido algunos botones de control para funciones esenciales, evitando la exploración peligrosa en submenús.

Máxima tecnología y ayuda

El nuevo Mokka continúa la tradición Opel de ofrecer tecnologías innovadoras de segmentos superiores al público en general.

Se incluyen sistemas avanzados como ACC (Control de Crucero Adaptativo), cuya función stop and go, permite al conductor sobrellevar los atascos de manera confortable: el Mokka-e eléctrico puede reaccionar automáticamente a los movimientos del vehículo precedente sin necesidad de accionar los frenos o el acelerador.

Además, el sistema de mantenimiento activo de carril, centra automáticamente al nuevo Mokka sobre el carril.

El sistema de iluminación también ofrece tecnologías de niveles superiores con el sistema matricial adaptativo IntelliLux LED®, que evita los reflejos, gracias a sus 14 células LED, y es único en su categoría.

Todas las variantes del modelo Mokka vienen de serie con luces LED en la parte delantera y trasera, un freno de estacionamiento eléctrico y reconocimiento de señales de tráfico. También puede disponer de una cámara de visión trasera panorámica de 180 grados.

Plataforma de energía múltiple

El nuevo Mokka se basa en una nueva versión de la plataforma de energía múltiple CMP (Plataforma Modular Común) altamente eficiente. Este sistema modular ligero y eficiente ofrece la máxima flexibilidad en el desarrollo del vehículo y permite tanto el montaje de propulsiones puramente eléctricas a batería como de motores de combustión interna.

El Mokka-e es la gran novedad de esta segunda generación del modelo de Opel

El equipo de ingeniería en Rüsselsheim ha trabajado particularmente en reducir el peso de forma importante.

Por un lado, ahorrando hasta 120 kg en comparación con la generación anterior, y mejorando la rigidez del cuerpo, por otro lado, ganando hasta un 30% de rigidez torsional en el caso de la versión eléctrica con su estructura de batería integrada de baja altura.

Los beneficios son obvios: el nuevo Mokka consume sustancialmente menos energía, y es mucho más sensible, ágil y divertido de conducir.

100% eléctrico disponible desde lanzamiento

Por primera vez en la historia de Opel, el nuevo Mokka estará disponible desde el primer día con una variante totalmente eléctrica. La conducción del Mokka-e combina una conducción libre de emisiones con una experiencia de conducción excepcional.

El motor eléctrico entrega 100 kW (136 CV) y 260 Newton metros de par máximo, disponibles de inmediato desde el arranque. Reacciones rápidas, agilidad y dinámica son algunas de las características sobresalientes.

Los conductores del Mokka-e pueden elegir entre tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport, encontrando el equilibrio entre funcionalidad y diversión según sus preferencias.

La velocidad máxima limitada electrónicamente es de 150 km / h para preservar la energía almacenada en la batería de 50 kWh y la autonomía.

Dispone de un sistema de carga rápida de 100 kW CC que permite cargar el 80% de la batería en solo 30 minutos. El Opel Mokka-e tiene una autonomía puramente eléctrica de hasta 322 kilómetros según WLTP en modo Normal, mientras que el modo Eco ayuda al conductor a alcanzar la autonomía máxima posible.

El nuevo Mokka-e está preparado para todas las opciones de carga, monofásica o trifásica a 11 kW: a partir de un punto de carga de pared, una estación de carga de alta velocidad o una solución de cable para enchufe doméstico. Además, ofrece una garantía de ocho años para la batería.

Los clientes pueden esperar un Mokka de nueva generación muy enérgico, divertido y ágil.

Estará a la venta a finales del verano de 2020 y disponible en los concesionarios a principios de 2021. El recién llegado también se ofrecerá con motores diésel y de gasolina particularmente eficientes.

Artículo anteriorLa Rally Cup Ibérica 2020 de Peugeot a punto
Artículo siguienteArteon 2020, tecnológico, deportivo y ECO
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú

Los comentarios están cerrados.