
Renaulution, así es el nombre del nuevo plan estratégico presentado por Luca De Meo para el Grupo Renault y sus marcas. Una de las mismas, Renault, entra de lleno en una nueva era y lanza su propia Nouvelle Vague, que aporta modernidad al universo europeo del automóvil al convertirse en una marca de tecnología, servicios y energía limpia.
Antes de 2025, Renault lanzará 14 vehículos: 7 serán totalmente eléctricos y los otros 7 formarán parte de los segmentos C/D. Todos los nuevos modelos contarán con una versión eléctrica o híbrida.
Llega una nueva etapa
Este plan estratégico está estructurado en 3 fases lanzadas en paralelo:
• La fase “Resurrección”, que se extenderá hasta 2023, se concentrará en recuperar el margen y generar liquidez,
• La fase “Renovación”, que continuará hasta 2025, dará lugar a la renovación y el enriquecimiento de las gamas, contribuyendo a la rentabilidad de las marcas,
• La fase “Revolución”, que comenzará en 2025, hará bascular el modelo económico del Grupo hacia la tecnología, la energía y la movilidad, convirtiendo al Grupo Renault en pionero en la cadena de valor de las nuevas movilidades.
Con todo ello lo que se busca es restablecer la competitividad del Grupo Renault, y para ello el plan observa la mejora de la rentabilidad a través de cuatro unidades de negocio totalmente diferenciadas, basadas en marcas que sean plenamente responsables, y enfocadas a clientes y mercados muy concretos.

“El plan Renaulution consiste en orientar a toda la empresa del volumen al valor. Más que un cambio
radical, se trata de una profunda transformación de nuestro modelo de negocio. Hemos establecido una
base sólida y saludable para nuestro desempeño. Hemos simplificado nuestras operaciones, comenzando
con la ingeniería, ajustando nuestro tamaño cuando era necesario, reasignando nuestros recursos a
productos y tecnologías de alto potencial“, explicaba Luca de Meo, el Director General de Grupo Renault en la presentación del plan.
“Esta mayor eficiencia impulsará nuestra futura gama de productos: tecnológicos, electrificados y competitivos. Y esto alimentará la fuerza de nuestras marcas, cada una con sus propios territorios claros y diferenciados; responsables de su rentabilidad y la satisfacción de sus clientes. Pasaremos de ser una empresa automovilística que utiliza tecnología a ser una empresa de tecnología que utiliza automóviles, donde al menos el 20% de los ingresos provendrán de servicios de datos y comercio de energía para 2030.
Llegaremos gradualmente, aprovechando las fortalezas de esta gran empresa, las habilidades y el compromiso de sus empleados. Renaulution es un plan estratégico “hecho en casa” que desplegaremos y ejecutaremos de la misma forma: colectivamente”.
Evolucionar innovando
Gracias a Renaulution, la marca Renault se adaptará a las tendencias del mercado de la automoción. Con su nueva Nouvelle Vague, Renault aportará modernidad al sector de la automóvil, convirtiéndose en una marca de tecnología, servicios y energía limpia.
Renault conservará su estatus de liderazgo en la transición energética gracias a sus soluciones electrificadas o de hidrógeno, ofreciendo la panoplia de productos más ecológica de Europa para 2025.
“En Renault, acogemos con gusto todas las evoluciones del sector para crear nuestra propia Nouvelle Vague. Se trata de aportar modernidad al sector de la automoción. Nos convertiremos en una marca energética, reforzando nuestro liderazgo en el vehículo eléctrico a través del el proyecto Electro Pole e invirtiendo en hidrógeno para lograr el mix más ecológico de Europa en 2025“, comentaba el CEO del Grupo Renault Luca De Meo.

La innovación forma parte de la esencia de la marca Renault desde hace 120 años. Es líder en el mercado europeo de vehículos eléctricos con más de 10 años de reputada experiencia en movilidad eléctrica, servicios y más de 300 000 vehículos vendidos.
Además, Renault ha inventado E-TECH, una tecnología híbrida que incluye más de 150 patentes y se basa en la experiencia de la marca en vehículos eléctricos y en la Fórmula 1.
El Software Lab reúne a más de 1000 ingenieros especializados en software, datos y servicios de la nube, a los que pronto se sumarán muchos otros. La Re-Factory de Flins, centro industrial único y primera fábrica de Europa de economía circular para la movilidad, encarna también la modernidad de Renault.
Renaulution, la palabra mágica
El concepto Renaulution plantea varios ámbitos de estrategia. Y en el caso de la marca Renault el plan concibe a la misma como una firma que debe evolucionar en varios ámbitos distintos y al mismo tiempo.
Ser una marca de tecnología, con un enfoque de ecosistema que tiene por objeto crear la próxima generación de proveedores de movilidad y líderes en el mundo.
Este ecosistema, llamado Software République, permitirá a Renault, a otros miembros fundadores y a futuros socios, desarrollar competencias conjuntas, reforzar el “saber hacer” europeo y defender nuestra superioridad en tecnologías clave, desde el big data hasta la electrónica. Además, permitirá a Renault equipar sus vehículos con la mejor inteligencia artificial y sistemas de ciberseguridad.

También una marca de servicios, ofreciendo la mejor conectividad y servicios de alta tecnología, incorporados desde el origen en sus vehículos. En 2022, Renault introducirá My Link, un nuevo sistema de infoentretenimiento con Google Built-in. Renault será el primer fabricante de automóviles en llevar servicios de Google a vehículos para el gran público.
Al ser más inteligentes día tras día, los vehículos aumentarán su valor con el tiempo. También gozarán de vidas comerciales más longevas. Además, Renault intentará romper el ciclo consumista y generar valor hasta el final del ciclo útil de los vehículos gracias a su Re-Factory de Flins (Francia).
La planta reacondicionará más de 100 000 automóviles de segunda mano al año, reutilizará vehículos comerciales diésel y los convertirá en biogás y vehículos eléctricos puros.
Una marca limpia
A traves de Renaulution se ha de convertir asimismo en una marca de energía limpia, liderando la transición energética. Desafiando a los líderes en hibridación gracias a su revolucionaria tecnología E-TECH, Renault mantendrá su liderazgo en el mercado eléctrico con nuevas familias de productos basadas en las dos plataformas eléctricas especializadas, CMF-EV y CMF-B EV. Asimismo, la marca ofrecerá soluciones de hidrógeno, listas para su comercialización en vehículos comerciales. El propósito es lograr el mix más ecológico del mercado europeo.
En su gama, Renault buscará al mismo tiempo potenciar la electrificación y optimizar su mix producto. Un reposicionamiento permitirá a la marca volver a entrar en la cesta de la compra privilegiada del segmento C mientras refuerza su liderazgo en el segmento B.
En el año 2025 siguiendo el plan Renaulution se habrán lanzado 14 modelos (7 eléctricos y 7 vehículos de segmentos C/D) con el propósito de que los segmentos superiores representen el 45% de las ventas en ese año para Renault.
