La nueva línea ‘premium’ de Ford, denominada Vignale, toma su base, de momento, del Mondeo en versión sedán de 4 puertas y Sportbreak, con mecánicas de gasolina (240 CV EcoBoost), diésel (2.0 TDCi Biturbo de 180 CV) e híbrida (187 CV), y tracción delantera o total, dependiendo de las versiones. En 2016 llegará el S-Max Vignale
El diseño más ergonómico y confortable de los asientos o la tapicería y el recubrimiento del salpicadero de piel. También lo es por la reducción significativa de la sonoridad interior, gracias al sistema Active Noise Cancellation, son algunas de las señas de identidad Vignale.
Tres son las versiones del Mondeo (berlina y familiar) en las que nos podemos encontrar la denominación Vignale: gasolina EcoBoost de 240 CV, 2.0 Biturbo TDCi de 180 CV e híbrido de gasolina de 187 CV. va a estar disponible en tres colores: marrón, gris y blanco.
Los Mondeo Vignale salen de la planta valenciana de Almussafes, del ‘Vignale Quality Center’ Este centro entra dentro de la inversión de Ford de 2.300 millones de euros iniciada en 2011 para mejorar la calidad de la planta valenciana.
Cada modelo, separado de la fase final de la línea de producción,está supervisado por un equipo de seis personas y se tarda en acabar 120 horas. En este proceso hay hasta cien controles más de calidad que en un Mondeo convencional.
Vignale también sirve de excusa para presentar las nuevas Ford Store , unas concesiones de la marca más especiales con una imagen moderna y ‘digital’, en las que el producto queda claramente diferenciado según el tipo de cliente.
A finales de año se pretende que haya treinta Ford Store activas en España, cuarenta en 2016.
El precio de salida es de 39.950 euros para la berlina de 4 puertas con la mecánica TDCi.