Esta semana se ha celebrado la primera gala de entrega de los Premios #0accidentes de nuestro programa, destinados a dar el merecido reconocimiento a la labor desarrollada por diferentes empresas, personas y colectivos en pro de la Seguridad Vial y el mundo del motor.
Contamos para esta gala con la presencia de los principales responsables de la Conselleria d’Indústria, el Servei Català de Trànsit y la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, que fueron los encargados de entregar los galardones en el Museo del Deporte Melcior Colet de la ciudad de Barcelona.
En el apartado de Motorsport, Laia Sanz y Alex Riberas, eran los premiados por su gran espíritu solidario
El Instituto Guttmann recibía el premio en reconocimiento a sus 50 años enseñando a vivir nuevas vidas tras los accidentes de tráfico. Por su parte la Fundación Mutual de Conductores recogía el galardón por su labor educativa y formativa con programas didácticos destinados a los más jóvenes para dar a conocer las consecuencias de los accidentes provocados por la irresponsabilidad en la conducción.
Albert Alumá, también recogía su trofeo en reconocimiento por su gran trabajo educativo y docente en la conducción segura y eficiente. Junto a él era galardonado por la audiencia del programa, el chef con 2 estrellas Michelin, Jordi Cruz, que recibía el premio como el mejor “Copiloto” de la temporada.
En el apartado de empresas Honda Motor Europe División Motocicletas en España recogía el trofeo a su labor en pro de la seguridad vial con el instituto HIS que se preocupa de formar y educar a los motociclistas. Robert Bosch España era galardonada por toda la trayectoria histórica de la marca en la investigación y desarrollo de elementos de máxima seguridad. Así como Continental Tires España que era premiada por su gran labor en materia de seguridad con nuevos compuestos en sus neumáticos que permiten una conducción ecológica, eficiente y mucho más segura.
Por su parte Ford Iberia era premiada por su programa, Ford Conduce Tu Vida que se celebra en Estados Unidos desde hace más de una década y que proporciona formación práctica sobre seguridad vial a miles de jóvenes en nuestro país desde 2013. Este programa busca mejorar la conducción de nuestros jóvenes, haciendo un especial hincapié en los riesgos que supone la ingesta de alcohol y drogas, así como las distracciones, cuando se está al volante.